Padres "contentos" tras la huelga de deberes
Marina Álvarez, presidenta de la federación de padres y madres, hace un balance "positivo" del primer fin de semana de la 'huelga de deberes' y vaticina que la participación irá en aumento
Castilla y León
La presidenta de la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Centros Públicos de Enseñanza de Castilla y León (Confapacal), Marina Álvarez Riego, hace un balance “positivo” del primer fin de semana de la 'huelga de deberes' convocada para todo el mes de noviembre.
Álvarez explicó a Ical, que el reto marcado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), era poner encima de la mesa unos “deberes penalizadores", que no motivan, y sensibilizar a quien tiene que cambiar el sistema educativo, porque ahí está el principal problema, que es arcaico. Hay que cambiar el concepto de deberes del siglo XXI, no del siglo XX”. “Estamos contentos”, dijo.
Marina Álvarez insistió en que los padres “han respondido bien” aunque los profesores “no tanto” y trasladó que “digan lo que digan” esta medida “no va en contra de ellos, sino que también les favorece”. La responsable de Confapacal recalcó que “la gente ha colaborado bastante y esperan que se eleve la participación durante los próximos fines de semana”, porque, como reconoció, muchos padres siguen llamando para aclarar en qué consiste esta medida. “La gente se está sumando poco a poco”, dijo.
Álvarez insistió en que los deberes son “excesivos” y lamentó que “no puede ser que en tercero de primaria tengan que dedicar tres horas a hacer deberes a lo que se suma la presión de la prueba que tendrán que asumir a finales de mayo”.
Justificante de los padres
Aseveró que algunos profesores en secundaria no han puesto este lunes el negativo a los alumnos que han justificado con un documento de sus padres el por qué no habían entregado los deberes. Incluso, dijo, hubo profesores el viernes que estando en contra de los deberes, informaron a los alumnos de que “lo sentían, pero tenían que ponerlos porque no les quedaba más remedio”.
La presidenta de Confapacal también destacó que en Castilla y León, el Consejo Escolar ha consensuado un “documento muy bueno” sobre esta materia, pero lamentó que no se haya puesto en marcha con las pautas para todas las partes. En este sentido, consideró esencial que se cree cuanto antes la figura del coordinador de deberes, que “sería fundamental”. “Muchos padres son conscientes de ese documento y se preguntan por qué no se ha puesto en marcha”, sentenció.