Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Ramón Saizarbitoria, Medalla de Oro de Gipuzkoa

La Diputación de Gipuzkoa le concede este galardón en reconocimiento a su aportación a la literatura vasca moderna y a su trabajo en la consolidación del euskera batua

Ramón Saizarbitoria.Medalla de Oro 2016 / CADENA SER

Ramón Saizarbitoria.Medalla de Oro 2016

San Sebastián

La Diputación de Gipuzkoa ha concedido la Medalla de Oro 2016 al escritor donostiarra Ramón Saizarbitoria en reconocimiento a su aportación a la literatura vasca moderna y a su trabajo en la consolidación del euskera batua.

 El portavoz foral, Imanol Lasa, ha anunciado hoy en una rueda de prensa en San Sebastián la concesión de esta distinción, que se entregará el próximo día 15 de diciembre.

Lasa ha dicho que la concesión de este galardón desea ser, sobre todo, un agradecimiento al "patrón de conducta" representado en "una generación que abrió el camino al euskera batua".

El escritor donostiarra recibe este premio, contento,sorprendido y abrumado. En declaraciones al programa `Hoy por Hoy San Sebastián´ Ramón Saizarbitoria agradece el consenso que ha existido por parte de todos a la hora de concederle este importante galardón.

Ha recordado, en este sentido, el papel decisivo que jugó la denominada generación de 1964, integrada por un grupo de jóvenes escritores, en la consolidación del euskera batua en unos tiempos "revueltos y de grandes debates".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista a Ramón Saizarbitoria

00:00:0003:59
Descargar

"Ramón Saizarbitoria fue el escritor más sobresaliente de aquella generación, uno de los pioneros que adoptó el euskera batua como instrumento para la literatura y, en general, para la actividad cultural" y que mostró un "claro compromiso intelectual", ha añadido.

Saizarbitoria publicó en 1969 la novela "Egunero hasten delako", el primer hito de una andadura literaria caracterizada por su carácter renovador.

El libro asombró en su tiempo no solo por la temática tratada -el aborto- sino también por el vuelco que supuso en las "vías narrativas" utilizadas hasta entonces.

Esta obra supuso el "comienzo de la era moderna de la literatura vasca desde todos los puntos de vista" y que tuvo su continuación con la conocida "Ehun metro" (1976) y con "Ene jesus" (1976), ha añadido Lasa.

Tras más de diez años sin publicar, en la segunda mitad de la década de los años noventa, Saizarbitoria volvió a la actividad literaria con fuerzas renovadas.

De hecho, en 1995 publicó la novela "Hamaika pauso" y obtuvo el Premio de la Crítica de España; en 1996 vieron la luz "Bihotz bi" y "Gerrako kronikak", y en 1999 "Aberriaren alde" (eta kontra), obra que analizaba la situación del euskera y la cultura vasca.

Además, su colección de relatos "Gorde nazazu lurpean" (2000) recibió el Premio de la Crítica de España y el Premio Euskadi.

Lasa ha asegurado que en los libros publicados desde entonces, Saizarbitoria ha atestiguado una "madurez narrativa sólida y fuerte".

En 2012 publicó su obra más extensa -casi 800 páginas- "Martutene", resultado de más de nueve años de trabajo.

Lasa ha indicado que, aunque es un dato muchas veces "desconocido", Saizarbitoria no puede ser considerado un "escritor profesional" ya que de manera profesional se ha dedicado a la sociología hasta su jubilación.

En su trayectoria laboral, ha sido director del centro de investigación SIIS durante muchos años, además de elaborar y dirigir numerosas investigaciones e informes en el ámbito de los servicios sociales.

La Medalla de Oro de Gipuzkoa ha recaído en años anteriores en el folclorista Juan Antonio Urbeltz (2015); el cantautor Benito Lertxundi (2014) y el escultor Néstor Basterretxea (2013).

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir