Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

Jaén aumenta sus espacios protegidos

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este martes dos nuevas zonas especiales de conservación de la Red Natura 2000 en la provincia

La Laguna Grande, uno de los espacios declarados como Zona Especial de Conservación, rodeada de olivos. / Diputación de Jaén

La Laguna Grande, uno de los espacios declarados como Zona Especial de Conservación, rodeada de olivos.

Jaén

El Consejo de Gobierno de la Junta ha declarado este martes las zonas del ‘Alto Guadalquivir’ y ‘Laguna Grande’ como zonas especiales de conservación de la Red Natura 2000. Junto a estas dos espacios naturales se han aprobado otros cinco repartidos por las provincias de Almería y Huelva.

Es una magnífica noticia que impulsará la conservación de estos parajes que se localizan en la zona oriental del valle del Guadalquivir, en la parte central de la provincia. Son dos áreas de refugio para la biodiversidad en un entorno de campiña en la que hay grandes superficies cultivadas.

El Paraje Natural ‘Alto Guadalquivir’ está constituido por tres embalses y un cauce que los une. Aquí hay numerosas aves acuáticas como ánades reales o patos así como otros ejemplares protegidos. Entre ellos, uno de los más destacados la garza imperial.

La ‘Laguna Grande’ es una laguna de 18 hectáreas cerca de Baeza conectada con el Río Torres. El humedal está cubierto de agua a lo largo de todo el año por lo que en verano es un lugar de encuentro para las aves de la provincia al encontrarse otras lagunas secas. Además, está incluida en la lista de humedales de importancia internacional del Convenio Ramsar, un acuerdo sobre la conservación de los humedales en los que hay numerosos animales y que se firmó en 1971.

De manera paralela a este reconocimiento, el gobierno andaluz ha dado luz verde a los planes de ordenación de los recursos naturales de estas zonas. Estos documentos incluyen los requisitos específicos que se establecen en la Red Natura 2000 así como las formas con las que aprovechar estos territorios sin dañarlos. Estos programas se repasarán cada seis años y tienen como objetivo la conservación de estos hábitats y de las especies que en ellos habitan.

La Junta aprobará en los próximos meses otras 40 zonas especiales de conservación con lo que habrá 189 en toda la comunidad con una extensiómn de 2,6 millones de hectáreas. De esta manera, Andalucía se convertirá en una de las comunidades que mayor territorio aporta a la Red Natura 2000.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00