Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Actualidad
Medio Ambiente

WWF lanza un documental para mostrar 'el corazón humano de Doñana'

Huelva

Proteger Doñana también es proteger el presente y futuro de las 200.000 personas que viven en el parque y sus alrededores.

Con esta idea, WWF ha presentado hoy el cortometraje documental 'El corazón humano de Doñana', que muestra las historias de habitantes de Doñana que quieren que se proteja este espacio Patrimonio de la Humanidad. La conservación de Doñana y sus recursos naturales es la base de sectores económicos tan importantes como la pesca, la agricultura, el ecoturismo o la investigación.

Un pescador, una investigadora, un arrocero o el fundador de un proyecto de ecoturismo son algunos de los protagonistas de "El corazón humano de Doñana", el nuevo vídeo de la campaña internacional de WWF en defensa del humedal más importante de Europa. Doñana es mundialmente famosa por su extraordinaria biodiversidad, y con este cortometraje WWF quiere mostrar su lado menos conocido, el de las personas que viven en Doñana y dependen de su conservación para su bienestar o su medio de vida.

Los servicios de los ecosistemas de Doñana contribuyen a la actividad socioeconómica de la zona, creando puestos de trabajo para los habitantes de la zona. Se estima que el turismo de cultura, naturaleza y playa del parque aporta unos 74 millones de euros anuales, y da empleo a casi 50.000 personas. Recursos naturales como el agua son la base de la agricultura, el mayor empleador en la región. Y el estuario del Guadalquivir es la "guardería" de especies de peces y mariscos vitales para la pesca de todo el Golfo de Cádiz, como el famoso langostino de Sanlúcar.

"No sólo los linces están amenazados por el asedio a Doñana", ha asegurado Juan Carlos del Olmo, el secretario general de WWF España. "Defendiendo a Doñana defendemos a su gente, porque un desarrollo sostenible compatible con la naturaleza es la única opción de futuro para la comarca".

El corto documental será publicado por WWF en todo el mundo como parte de su campaña en defensa de Doñana, a la que se han sumado más de 100.000 personas. El Gobierno español tiene hasta el 1 de diciembre para informar a UNESCO sobre sus planes para proteger este espacio Patrimonio de la Humanidad, o Doñana podría entrar en la lista de patrimonio "en peligro".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00