Nieves Lady Barreto: "No se puede decir que los ayuntamientos sean un nido de corrupción"
La consejera regional de Política Territorial pese a la disposición mostrada a aceptar las aportaciones durante el trámite de las enmiendas considera que modificar el núcleo de la ley "no tiene sentido". Además, ha revelado que no se le ha "pasado por la cabeza" reunirse con empresarios para consensuar la norma

ENTREVISTA NIEVES LADY BARRETO (08/11/2016)
29:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Ante el inicio del debate parlamentario sobre la Ley del Suelo, la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha defendido en la SER el buen hacer de los ayuntamientos. Ha salido al paso para minimizar el impacto de los mensajes que acusan a los consistorios de ser "nido de corrupción". "No lo son", porque quien se pone al frente de un municipio "no se quiere jugar el tipo".
Además, Barreto se ha referido a las enmiendas a la totalidad a la ley que serán debatidas este miércoles en el Parlamento de Canarias. Bajo su punto de vista, se aceptarán aportaciones de mejora puntuales, pero en ningún caso se cambiará el sentido de la norma porque "no tendría sentido".
La consejera también ha explicado que nunca se le "pasó por la cabeza" preguntarle a los empresarios "si estaban contentos" por la Ley del Suelo. En esa línea, ha señalado que durante todo el proceso de elaboración de la norma, en más de 70 reuniones de trabajo, no se reunió con ellos. Aunque ha precisado que sentarse a dialogar con la clase empresarial "no es ni bueno ni malo".
Rodríguez y Rivero
Asimismo, la responsable autonómica del área de Política Territorial se ha referido a las palabras de dos ex presidentes canarios. Sobre las manifestaciones del también actual portavoz parlamentario de Nueva Canarias, Román Rodríguez, Barreto ha afirmado que él usa la ley para "tener un pretexto, crear alarma y obtener notoriedad" en torno a la protección del territorio.
Sobre las palabras de Paulino Rivero la semana pasada en Lanzarote en una mesa redonda en la Fundación César Manrique en las que calificaba de "ultraliberal" la Ley del Suelo, la consejera ha señalado que hacer esas manifestaciones es realizar "una enmienda a la totalidad" de sus políticas del territorio cuando fue jefe del ejecutivo regional.
Avisos meteorológicos
La también responsable de Seguridad canaria se ha quejado de los problemas que tienen con la información que les llega de la Agencia Estatal de Meteorología. Una situación que se hizo patente el pasado fin de semana cuando las lluvías caídas superaron las previsiones iniciales elaboradas por la AEMET. Su principal lamento es que los avisos les llegan "una vez pasan los fenómenos", una circunstacia inadmisible que ya trajo problemas el otoño pasado en Telde.
Con este panorama, Barreto ha afirmado que al final tendrán que reforzar el sistema meteorológico en Canarias porque el objetivo es conseguir que los avisos no lleguen "observados" y lo hagan de "manera clara" y no contando lo ya ocurrido.