La Mesa Ciudadana analizará la recogida en el centro y las incidencias por whatsapp
La Concejalía de Medio Ambiente reúne este órgano pasado el verano. Abordará la modificación de la ordenanza de limpieza viaria para llevarla al próximo Pleno
Alicante
La Concejalía de Medio Ambiente convoca este miércoles la primera Mesa Ciudadana de limpieza transcurrido el verano.
En ella se va a analizar la nueva organización del servicio de limpieza y los resultados de iniciativas como el whatsapp con las incidencias recogidas por los ciudadanos o el sistema de recogida que se implantó en el casco histórico. Son iniciativas que el edil del ramo, Víctor Domínguez, considera que han funcionado "bastante bien".
Sobre la recogida en el casco antiguo, habla el concejal de que, pese a sus temores iniciales de un posible incumplimiento, el sistema de recogida en el centro con camiones que atendían específicamente a los establecimientos hosteleros, ha funcionado "relativamente bien".
Víctor Domínguez: 'Está funcionando bastante bien la recogida de residuos en el centro'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Considera Domínguez que el sistema de comunicación de incidencias por parte de los ciudadanos vía whatsapp, que se implantó a primeros de agosto ha sido bastante "positivo" para las quejas "puntuales", dice, aunque no sirva para resolver problemas de "gran magnitud". La idea es darle más difusión y publicidad, por ejemplo colocando pegatinas en los contenedores.
Víctor Domínguez: 'El whatsapp ha resuelto incidencias puntuales y se extenderá'
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta mesa también se abordará la modificación de la ordenanza de la limpieza viaria, que el equipo de gobierno espera llevar al próximo pleno de este mes para ponerla "en ejecución a principios de este año".
La ordenanza, recordamos, contempla una armonización de las sanciones y un aumento de las multas para ciertas prácticas, como la de no depositar la basura en su contenedor o no recoger los excrementos de las mascotas irán, pudiendo llegar hasta un máximo de 750 euros.
También se presentará un prototipo con una aplicación web para que los ciudadanos puedan ver "la carta de servicios" con las actuaciones y la periodicidad que corresponde a cada barrio.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...