Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Madrid Sur

El sur de Madrid se lanza a la conquista espacial y a observar la Luna

Son actividades incluidas en la Semana de la Ciencia de la Comunidad

En el Aula de Astronomía de Fuenlabrada se realizará una observación de la Luna el próximo día 11. / SER Madrid Sur

En el Aula de Astronomía de Fuenlabrada se realizará una observación de la Luna el próximo día 11.

Fuenlabrada

Se trata de la XVI edición de la Semana de la Ciencia que ofertará desde este lunes más de mil actividades gratuitas para todos los públicos. La iniciativa se celebra en 40 municipios de la región, ente ellos Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla o Pinto, hasta el 20 de este mes y se espera una participación de 3.000 científico y 600 entidades, en toda la región.

La conferencia ‘La Galaxia en un campo de fútbol’ del astrofísico Juan Fernández Macorrón, dirigida al público en general y a estudiantes de 2º de la ESO, abre esta Semana en Fuenlabrada. Los actos se centrarán, sobre todo, en el Aula de Astronomía de la ciudad, donde también se construirá el día 9 un reloj de sol, habrá una exposición fotográfica de instrumentos y métodos de observación o el día 11 una observación de la Luna a partir de las 18,30 h. Una ocasión, según reconoce el concejal de Educación, Isidoro Ortega, para descubrir nuevas vocaciones científicas entre los más jóvenes.

Isidoro Ortega, concejal de Educación de Fuenlabrada. El sur de Madrid se lanza a la conquista espacial y a observar la Luna.

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los días 14 y 15 estarán dedicados a la Robótica, con exhibición de robot y conocimiento de los elementos que los conforman, todo ello en el IES Jovellanos, que se suma a las actividades organizadas por el Ayuntamiento. Además, este año profesores de la Asociación Robocampeones impartirán talleres para toda la familia.

En Getafe, entre los diferentes actos, destaca el ‘Taller de introducción al grafeno y los nanoesfuerzo’ o la conferencia de la Fundación Investigación Biomédica del Hospital de Getafe sobre la investigación en el centro. En Leganés, se hará un taller dedicado a construir y lanzar tu propio cohete o una conferencia sobre el futuro de la conquista espacial.

En Parla habrá un taller de Robótica Bee-Bot para niños de 4 a 8 años y en Pinto taller de tiro con propulsor y viaje a la Prehistoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00