Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Banco de Alimentos organiza una 'gran recogida' a finales de noviembre

El año pasado se obtuvieron 55.000 kilos de comida en la provincia

El Banco de Alimentos de Ávila presenta la 'Gran Recogida' / María Ángeles Hernández

El Banco de Alimentos de Ávila presenta la 'Gran Recogida'

Ávila

El Banco de Alimentos se prepara para la gran recogida anual que se llevará acabo los días 25 y 26 de noviembre con el lema "Pequeños Gestos que dan vida".

El año pasado se donaron 55.000 kilos de alimentos en la provincia y el objetivo es superar esa cifra. Cuentan con la colaboración de 35 establecimientos ubicados en Ávila, Arenas de San Pedro, Arévalo, Cuevas del Valle, Las Navas del Marqués, El Tiemblo y Sotillo de la Adrada.

Como siempre el papel que juegan los voluntarios es fundamental. Necesitan a unas 350 personas que colaboren con la logística que se despliega durante esos dos días.

Federación de Bancos de Alimentos

Federación de Bancos de Alimentos

  • ¿Quieres ser voluntario?

Se pueden donar productos básicos, no perecederos, como aceite, azúcar, galletas, harina, leche, tomate frito y conservas de pescado, verdura o fruta. Se puede colaborar también a través de una aplicación móvil que ha diseñado la Federación de Bancos de Alimentos y que permite donar entre cinco y veinte euros, dependiendo de la opción elegida.

La gran recogida es fundamental para que los bancos de alimentos puedan cumplir con su función de garantizar productos básicos a las familias que más lo necesitan, algo que también pueden hacer gracias a programas como el Fondo Europeo de Ayudas a los más Desfavorecidos o el plan de frutas y verduras de la Junta de Castilla y Léon.

En lo que va de año en Ávila han repartido casi 700 toneladas a 87 entidades y asociaciones que después hacen llegar esa comida a 6.780 personas. En esta provincia hay unas 8.400 personas que viven con menos de 332 euros al mes.

Piden ayuda al Ayuntamiento de Ávila

El Banco de Alimentos echa en falta la ayuda de instituciones y empresas abulenses, con alguna honrosa excepción como la Diputación Provincial. Así lo afirma Jesús Rodríguez, que ha recordado que Avila es la única capital de Castilla y León en la que el Ayuntamiento no mantiene un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jesus Rodriguez, del Banco de Alimentos, pide ayuda al Ayuntamiento de Ávila

00:00:0000:36
Descargar

Aunque la comida que reparten procede de donaciones, el Banco necesita aportaciones económicas para los gastos que genera el almacén de los alimentos y su transporte.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir