Cuando la avenida Blasco Ibáñez era Paseo de la Unión Soviética
Una muestra repasa en La Nau los once meses que Valencia fue capital de la Segunda República
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSFNUUULFZO5JDTC3ABWWB63NA.jpg?auth=43863420f9bb1e246442d07e1c85132fd773eb6a7fb918d704025ba3f5eefedf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Exposición "Tot està per fer. València capital de la República" / LA NAU
![Exposición "Tot està per fer. València capital de la República"](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSFNUUULFZO5JDTC3ABWWB63NA.jpg?auth=43863420f9bb1e246442d07e1c85132fd773eb6a7fb918d704025ba3f5eefedf)
![Cartel expuesto en la muestra de La Nau "Tot està per fer. València capital de la República"](https://cadenaser.com/resizer/v2/SCDRS55XDFIEZKBGU33VLGFJ5M.jpg?auth=b4c76ed158874be8db95bdee7c1ec2917b5c848e4eb147a0e901f9f261a4f20c&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cartel expuesto en la muestra de La Nau "Tot està per fer. València capital de la República" / LA NAU
![Cartel expuesto en la muestra de La Nau "Tot està per fer. València capital de la República"](https://cadenaser.com/resizer/v2/SCDRS55XDFIEZKBGU33VLGFJ5M.jpg?auth=b4c76ed158874be8db95bdee7c1ec2917b5c848e4eb147a0e901f9f261a4f20c)
Cartel expuesto en la muestra de La Nau "Tot està per fer. València capital de la República" / LA NAU
Valencia
Era el 7 de noviembre de 1936 cuando Valencia fue proclamada capital de la Segunda República. Una capitalidad que se prolongó durante once meses y que tuvo multitud de consecuencias que ahora podemos conocer mejor a través de la exposición "Tot està per fer. València, capital de República (1936-1937)”. Una muestra que ha inaugurado en La Nau y para la que se han recopilado 450 objetos como fotografías inéditas, audiovisuales con informativos de la época o distintos tipos de documentación como cartillas de racionamiento, dibujos de bombardeos que hicieron niños valencianos o carteles.
Destaca también la instalación de un plano de grandes dimensiones de la Valencia de la época, en el que se pueden localizar 85 calles con diferentes nombres y 80 puntos que tuvieron especial importancia en la España Republicana. Un mapa donde podemos ver cómo la avenida del Puerto se conocía como Avenida Lenin o Blasco Ibáñez fue Paseo Unión Soviética.
Javier Navarro es uno de los comisarios de la muestra y nos ha dado algunos ejemplos más.
Javier Navarro: 'La avenida del Puerto se llamó avenida Lenin'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Navarro, Valencia fue centro cultural y ciudad de referencia pero también sufrió más intensamente las consecuencias de la guerra y los bombardeos. Fue a partir de 1937 cuando la situación en Valencia empeoró, cuando empezó a sufrir carestía de artículos de primera necesidad mientras refugiados de otros lugares de la España Republicana acudían a la ciudad huyendo de la represión.
Javier Navarro: 'A partir de 1937 Valencia empezó a sufrir carestía de artículos de primera necesidad y alimentos'
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata, en definitiva, de una época muy compleja que esta muestra trata de retratar y acercar a la sociedad actual a través de todas sus distintas aristas.
Javier Navarro: 'A Valencia llegaron Machado, Alberti y otros intelectuales'
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Jèssica Crespo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2892453-1524-4261-8ab0-961e0b7bc093.png)
Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...