Economia y negocios | Actualidad
Bódalo en huelga de hambre

"Bódalo está totalmente inadaptado en la cárcel... no limpia ni su celda"

Mientras que el SAT denuncia una supuesta persecución por los funcionarios, que le ha llevado a ponerse en huelga de hambre, estos señalan que esos arguemtnos son totalmente falsos

Biblioteca del Centro Penitenciario Jaen II / Cadena SER

Biblioteca del Centro Penitenciario Jaen II

Jódar

Andrés Bódalo inició el pasado jueves una huelga de hambre como protesta por una supuesta persecución que dice ha venido sufriendo estos meses. Bódalo, que ha tenido que ser ingresado en dos ocasiones en un hospital por sus problemas de corazón, tuvo que compartir celda con un preso condenado por homicidio.

Según la nota hecha pública por el SAT, aparte de esta circunstancia, que conllevaba una convivencia difícil, ha sido vejado y amenazado por parte de un funcionario de prisiones que llegó a decirle delante de sus hijos: “Aquí lo vas a pasar mal”.

Ese mismo funcionario de prisiones ante uno de los múltiples problemas de convivencia de la celda dio parte contra Andrés por una supuesta falta de respeto siendo condenado a estar quince días en una celda de aislamiento y a mantener tres meses en rehabilitación, lo que supondrá que en enero no podría obtener el tercer grado.

El sindicato insiste en que Andrés Bódalo ha mantenido, a pesar de ser inocente y haber sido encarcelado injustamente, un comportamiento ejemplar. Sin embargo, ha sido objeto de acoso, vejaciones, amenazas y persecución. Llama la atención que esta sanción llegue ahora justo para evitar que en enero pudiera obtener el tercer grado.

"No se trata ya de un inocente que está sufriendo cárcel injustamente sino de una persona que está recibiendo un trato indebido que cualquier ser humano denunciaría". Sin embargo, "Andrés ha estado callado, soportando todas las provocaciones sin entrar al trapo, hasta que se han tenido que inventar una supuesta falta de respeto para condenarle doblemente y evitar el posible beneficio del tercer grado".

Apunta el SAT que Bódalo se ha visto obligado a iniciar una huelga de hambre ante la situación que está sufriendo y hace "responsables del posible agravamiento del estado de salud de Andrés Bódalo a los responsables penitenciarios".

Es por ello que "este 9 de noviembre sindicalistas de todo el Estado nos vamos a concentrar en la puerta de la cárcel para exigir de nuevo su libertad".

Una movilización que ya adelantaba, en la rueda de prensa del pasado día 2, y hacia un llamamiento para la participación en ella, la coordinadora local de Izquierda Unida, Juana Cazorla, aunque no hacía mención alguna a esa supuesta persecución.

Bódalo y Cañamero en una de lsa manifestación, días antes de entrar en prisión

Bódalo y Cañamero en una de lsa manifestación, días antes de entrar en prisión / Antonio Plaza

Bódalo y Cañamero en una de lsa manifestación, días antes de entrar en prisión

Bódalo y Cañamero en una de lsa manifestación, días antes de entrar en prisión / Antonio Plaza

RÉPLICA

Por su parte los sindicatos ACAIP, CSIF y UGT con representación en el Centro Penitenciario de Jaén ante las graves acusaciones vertidas por el sindicato SAT en varios medios de comunicación de ámbito local y nacional hacia un funcionario de este Centro, también han emitido un comunicado en el que desean hacer público las siguientes puntualizaciones:

1. Es del todo FALSO que exista cualquier tipo de persecución, vejación o amenazas de parte de los funcionarios que forman parte de la plantilla del Centro Penitenciario de Jaén sobre el interno Andrés Bódalo, estando en todo momento su tratamiento penitenciario acorde a la legislación vigente.

2. Este interno ha demostrado su total inadaptación al módulo en que se encuentra, Módulo de Respeto, según consta en varios informes de los funcionarios, a pesar de ser este departamento de los de mayor nivel en Módulos de Respeto.

3. Con fecha 12 de julio el interno solicita un cambio de celda, a lo cual el funcionario le informa de la imposibilidad por no existir celdas disponibles y de que sigue incluido en el Protocolo de prevención de Suicidios, por lo que tiene que estar en todo momento acompañado. La respuesta del interno Andrés Bódalo es del todo desproporcionada al verter toda suerte de amenazas y coacciones contra el funcionario: "usted me tiene que cambiar de celda esta noche o pueden pasar hechos muy graves y ser el único culpable", "la situación es irremediable y su obligación es evitar que ocurran hechos trágicos como en el módulo 4"., "Estoy en el módulo de respeto y tiene la obligación de cambiarme y le aviso que puede ocurrir cualquier cosa desagradable. ", todo ello en tono amenazante.

4. La premisa de los módulos de respeto radica en el tratamiento integral de los internos para la consecución de la total reinserción de los mismos, para ello se basa en hábitos de convivencia entre los propios internos; lo que incluye el orden en las actividades del módulo, la limpieza de las zonas comunes, el respeto mutuo ; etc.. Ante estas normas de convivencia el interno Andrés Bódalo ha mostrado un total rechazo mostrando una actitud “antisistema” ante el resto de internos. Es más, prácticamente ningún interno desea compartir celda con él.

5. Al interno Andrés Bódalo, se le incoa expediente disciplinario siendo calificado como falta grave, por parte de la comisión disciplinaria, con resultado de 30 días de privación de paseos, teniendo que cumplir al final solo 15 días. El cumplimiento de esta sanción solo repercute en una reducción del tiempo de patio durante la tarde de apenas dos horas; nada que ver con la sanción de aislamiento denunciada por este sindicato, SAT, en los medio de comunicación.

6. Respecto a la grave acusación sobre la supuesta declaración del funcionario indicándole delante de su hijo” Aquí lo vas a pasar mal” indicar que los funcionarios de vigilancia 1 no tiene contacto con los familiares de los internos al ser otra área distinta la encargada de ello, por lo cual se deduce que es otra mentira más del interno con el único fin de desprestigiar la profesionalidad del colectivo.

Por último, los sindicatos firmantes, en defensa de la profesionalidad y honestidad de los trabajadores del Centro Penitenciario de Jaén, quieren dejar claro, ante la opinión pública, que "no consentiremos ningún tipo de coacción o amenaza, que busque quebrantar la reglamentación penitenciaria y constitucional".

Que "ni el SAT ni nadie nos alejará de la reeducación y reinserción de los internos que, por ley, nos esta encomendada".

Así mismo "nos reservamos el derecho de emprender acciones legales contra todos aquellos que amenacen, injurien, difamen o insulten a todos los trabajadores de nuestro centro, así como exigir a la administración que a través de la abogacía del estado se tramite la pertinente denuncia a la fiscalía, por si les declaraciones del SAT fuesen constitutivas de delito, falta o infracción".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00