Sociedad | Actualidad
#huelgadedeberes

Los padres anuncian acciones legales contra los centros que boicoteen la huelga

El presidente de FITAPA, Eusebio Dorta, rechaza que una huelga de tareas se "degenere" de esta manera si los profesores expedientan a los alumnos que secuenden la medida

El Sindicato ANPE considera "graves" las acusaciones vertidas por la federación de padres

Aula vacía / Getty Images

Aula vacía

Santa Cruz de Tenerife

La Federación Insular Tinerfeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (FITAPA) confirma un seguimiento "relativo" en las Islas durante el primer fin de semana de la huelga de tareas convocada a nivel nacional. Su presidente, Eusebio Dorta, considera que detrás de los bajos datos de seguimiento está "la falta de información" tanto del profesorado como de las propias familias, y espera que vaya aumentando a partir de ahora.

Dorta ha denunciado además, las advertencias de algunos profesores en centros del norte y área metropilitana de Tenerife, que el viernes avisaron a sus alumnos de las "consecuencias" que podrían reflejarse en la calificación de sus "expedientes" si durante el fin de semana no hacían las tareas marcadas. 

El presidente de la federación, aunque espera que esas advertencias no se lleven a cabo, avisa de que podrían emprender acciones legales contra el profesorado que cumpla estas amenazas: "Los servicios jurídicos de FITAPA y CEAPA están preparados para actuar".

Eusebio Dorta: 'Si se lleva a cabo están los servicios jurídicos de CEAPA'

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, desde el Sindicato ANPE, su portavoz, Pedro Crespo, considera "graves" las acusaciones vertidas por FITAPA y pide un debate serio y riguroso ante la situación que está alcanzado la discusión de si los alumnos se llevan a casa, mucha o poca tarea.

Pedro Crespo: 'Nosotros no planteamos mandar tarea por mandarlas'

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Crespo pide que no se cuestione "la labor docente porque nadie lo hace, por ejemplo, con las decisiones médicas". Además señala que "no se manda tarea por mandar, sino porque el profesor lo considera necesario para el alumno".

El portavoz del ANPE reclama que la educación se asemeje a otros países donde la ratio por alumno es más baja, "entre 15 y 20 estudiantes por aula", donde la docencia "es compartida", lo que permite que la mayoría de tareas se realicen en clase. 

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00