Internacional | Actualidad
Cooperación y desarrollo

La Coordinadora de ONGD pide al Consell una Ley de Cooperación al desarrollo

Piden medidas para evitar casos como el de Blasco. Aplauden el aumento de las partidas en los próximos presupuestos, pero advierten que aún están lejos de los compromisos adquiridos en el Pacto del Botánico

Imagen de la asamblea de la semana pasada de la Coordinadora Valenciana de ONGD / ONGD

Imagen de la asamblea de la semana pasada de la Coordinadora Valenciana de ONGD

Valencia

La Coordinadora Valenciana de ONGD pide al Consell que ponga en marcha cuanto antes una Ley Valenciana de Cooperación al desarrollo.

Una ley en la que se especifiquen cuestiones como la rendición de cuentas, la transparencia y la eficacia, para evitar que puedan volver a ocurrir episodios oscuros como el caso Blasco.

Una petición por unanimidad que sale de la Asamblea de la Coordinadora celebrada esta semana y en la que Trini Blanch fue elegida como nueva presidenta en sustitución de Fernando Contreras.

En declaraciones a la SER, Trini Blanch, cree que es importante definir las prioridades, "lo que queremos y podemos hacer como cooperación al desarrollo desde la Comunitat".

Blanch apunta que la nueva ley tiene que contar con mecanismos que puedan medir la calidad, la transparencia y la eficacia de las ayudas. Y más después del presunto saqueo a los fondos de cooperación a manos, entre otros, del anterior conseller Rafael Blasco, ahora en prisión, que tanto daño han hecho a la reputación de las ONG's valencianas. Trini Blanch.

Trini Blanch - Presidenta de la Coordinadora de la ONGD: 'Necesitamos una justicia efectiva que haga que los saqueadores cumplan con su responsabilidad'

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Blanch aplaude que las partidas para cooperación aumenten en el borrador de presupuestos de la Generalitat para el próximo año.

Y es que estas suben por segundo año consecutivo hasta llegar a los 18,7 millones de euros, pero recuerda que eso sólo supone el 0,10 por ciento de las cuentas consolidadas, muy lejos del 0,15 comprometido y a años luz del objetivo del 0,7% fijado en el Pacto del Botánico para el final de la legislatura.

Trini Blanch - Presidenta de la Coordinador de la ONGD: 'La subida es positiva'

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00