Sacrificado triunfo aurinegro (81-72)
El Iberostar Tenerife logra su sexto triunfo ante Movistar Estudiantes en un encuentro con desacierto desde el exterior de los locales

El gallego Fran Vázquez fue vital en la recta final del encuentro / Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife
El Iberostar Tenerife sumó su sexta victoria en la presente Liga Endesa al derrotar al Movistar Estudiantes (81-72) en un duelo muy intenso y en el que las defensas marcaron el desarrollo del choque.
Aunque la mayor parte del tiempo el equipo lagunero estuvo delante en el marcador, el equipo de Salva Maldonado nunca perdió la cara al partido, sobre todo en los dos primeros cuartos, en los que Jackson, Wilson y Cook hicieron mucho daño en ataque.
El equipo insular basó su estrategia en el trabajo defensivo y el juego interior, no solo porque la efectividad en el acierto de tres puntos (1/9 en los dos primeros cuartos) era nula, sino porque el Movistar Estudiantes apretó mucho esa primera línea de ataque.
Con 16-16 se llegó al final del primer cuarto con solo una ventaja en el marcador para el equipo visitante (4-5, min.4).
En el segundo cuarto el juego fue muy similar. Los intentos exteriores del Iberostar Tenerife no tuvieron éxito y buscó las penetraciones y doblar a los pívots, que empezaban a tener un mayor protagonismo en el juego.
El Movistar Estudiantes logró ponerse de nuevo por delante (18-19, min.12), pero el Iberostar Tenerife, con la entrada de Mamadou Niang "Petit", alcanzó cinco puntos de ventaja (24-19).
El conjunto de Txus Vidorreta, sin embargo, no terminaba de jugar al nivel esperado y el combinado madrileño apretaba fuerte a los tiradores y eso dificultaba el ataque local.
Los aurinegros lo supieron manejar bien a base de trabajo defensivo y anotaciones de dos puntos y, poco a poco, las diferencias se fueron ampliando y se llegó al descanso con 40-31.
Edwin Jackson lideró la reacción del cuadro del Ramiro en el tercer cuarto y sus anotaciones llevaron a su equipo a situarse de nuevo a tres puntos (46-43) ante un rival que tuvo dudas defensivas y mantenía los fallos en ataque.
Vidorreta decidió cambiar a sus tres jugadores altos en busca de mayor agresividad en defensa y eso le salió bien, ya que los insulares volvieron a tomar una ventaja de cinco puntos (52-47) que fueron claves por cómo había ido el choque.
Pero fue en el último cuarto cuando el conjunto tinerfeño puso una marcha más en su juego, solucionó los problemas defensivos que tuvo en el tercer cuarto y su ataque fue más fluido y acertado, con un 69-60 a siete minutos para el final que fue una losa para el equipo capitalino.