Los trabajadores de Dulciora presionan a la empresa
Los trabajadores de Dulciora desafían a la lluvia para reivindicar a Mondélez una “actitud activa” para lograr un comprador

Bicicletada de los trabajadores de Dulciora / ICAL

Valladolid
Una treintena de trabajadores de la factoría de Dulciora en Valladolid desafió en la mañana de hoy a la lluvia y a las inclemencias meteorológicas con una manifestación en bicicleta con el lema 'No al cierre de Dulciora' por las calles de la ciudad. La concentración partió a las 11 horas desde el centro comercial Vallsur, y tras recorrer el Paseo de Zorrilla y las calles del centro del casco histórico, terminó su marcha cerca de una hora después en la plaza de Fuente Dorada, donde le aguardaban otras decenas de compañeros.
“Había mucha más gente apuntada para participar, pensábamos traer a los niños, pero no ha podido ser porque ha salido así el día. De todas formas vamos a salir a las calles para demostrar que nada nos para y que seguimos en la lucha de reivindicar que esta planta tiene futuro”, subrayó el presidente del comité de empresa de la factoría, Emilio Sevillano Vicente, instantes antes de iniciar la marcha.
El representante de los trabajadores explicó a los medios que la situación, a día de hoy, no ha variado con la multinacional Mondélez, propietaria de la fábrica, si bien las conversaciones con el grupo francés siguen su marcha para intentar “negociar una salida” para la situación. “Les estamos insistiendo en que adopten una actitud activa a la hora de buscar un comprador, para darle una solución a la planta, porque creemos que es viable. Tenemos muchos años de experiencia y esto puede ser un acicate para que la multinacional intente buscar un posible comprador”, señaló.
Según detalló Sevillano, actualmente les consta que Mondélez está negociando con “un par” de posibles compradores, si bien desconocen la identidad de las empresas interesadas en hacerse con el negocio, ya que “las negociaciones se están llevando en secreto”. “Los trabajadores hemos conseguido que la negativa que daban al principio, cuando su postura era que no había nada que vender, deje paso a al menos una ronda de negociaciones para barajar la venta”, expuso.
Los trabajadores, por el momento, siguen adelante con su calendario de concentraciones previsto, y tras la marcha de hoy por Valladolid reanudarán las movilizaciones el próximo 23 de noviembre, cuando una delegación con una treintena de empleados se desplazará a Zúrich (Suiza), para manifestarse con motivo de un congreso europeo de sindicatos que tendrá lugar allí, en el que está prevista la presencia de los propietarios de Mondélez. “Iremos a manifestarnos a Zúrich para reivindicar y presionar sobre la venta de la empresa, y allí estarán todos los sindicatos europeos apoyándonos: franceses, alemanes, suizos...”, subrayó.
Tras completar el recorrido de hoy, los trabajadores leyeron un manifiesto en la Plaza de Fuente Dorada donde agradecienron el apoyo “desde el primer momento” del Ayuntamiento de Valladolid, con su alcalde, Óscar Puente, a la cabeza.
En la lectura, recordaron que los trabajadores de Dulciora seguirán siendo “ejemplo de la lucha obrera en la consecución de un objetivo legítimo”., y denunciaron que “el interés de unos pocos y lejanos no puede imponerse a la voluntad de quienes quieren hacer de esta tierra un foco de empuje social y económico”.
“Sabemos que la lucha que mantenemos va dando sus pequeños frutos. Ahora más que nunca debemos reforzar nuestra pelea para conseguir el mantenimiento del empleo”, concluyeron.