Arrancan las II Jornadas Micológicas en Cerceda
Talleres, charlas, concursos, salidas al campo y gastronomía protagonizan esta cita para los amantes de las setas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XHHCJM3GVIFFGFQJ6BXJVMEJQ.jpg?auth=25c103903e007dd5056eb1450534de1c0b3a6d82d54a94a151568f2b71970184&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Estas jornadas enseñan a realizar una recolección sostenible e identificar correctamente las setas y no intoxicarnos / Ayuntamiento de El Boalo
![Estas jornadas enseñan a realizar una recolección sostenible e identificar correctamente las setas y no intoxicarnos](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XHHCJM3GVIFFGFQJ6BXJVMEJQ.jpg?auth=25c103903e007dd5056eb1450534de1c0b3a6d82d54a94a151568f2b71970184)
El Boalo
Durante los próximos dos fines de semana de noviembre Cerceda acoge sus segundas Jornadas Micológicas organizadas por la Asociación de Empresarios de El Boalo, Cerceda y Mataelpino (AEBOCEMA). Un evento para los aficionados a este curioso universo que se despliega cada otoño como señala el concejal de Turismo, Jesús Redondo.
Jesús Redondo, concejal de Turismo de El Boalo, sobre las Jornadas Micológicas de Cerceda
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este viernes 4 comienzan las actividades con la charla ‘Saber popular, mitos y leyendas sobre las setas. ¿Ciencia o Superstición?’, así como las Jornadas Gastronómicas de Setas y Caza. También se realizarán distintas salidas al campo acompañados por la bióloga y micóloga Isabel Pérez Montalvo para aprender a realizar una recolección sostenible e identificar correctamente las setas y no intoxicarnos.
Además, se organizarán distintos talleres. Uno de ellos de ‘Identificación’, donde cualquier persona puede traer una cesta con sus ejemplares y aprenderán a diferenciar las especies más características del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. Asimismo, destacan los de ‘Cocina para jóvenes (12 a 17 años)’, ‘Cocina para adultos’ o ‘Deshidratación’, donde explicarán técnicas para conservar los hongos silvestres.