Economia y negocios | Actualidad
Transporte pasajeros

Guadalajara prohíbe la parada de autocares no urbanos en Santo Domingo

El Ayuntamiento ha colocado carteles de prohibición horas antes de que empiece a funcionar el nuevo servicio de Marchamalo.

Parada del lateral de San Ginés / SER GUADALAJARA

Parada del lateral de San Ginés

Guadalajara

Ha comenzado la "guerra psicológica" a pocas horas de que los autobuses de Marchamalo paren en el centro de Guadalajara capital. El Ayuntamiento de Guadalajara ha instalado carteles de prohibición de detenerse y estacionar, excepto para los autobuses urbanos, en el lateral de la Iglesia de San Ginés y en el Centro Comercial Ferial Plaza, los dos lugares donde el equipo de gobierno popular no quiere que paren autobuses de otros municipios.

Marchamalo ha firmado el convenio con la Junta para poner en marcha el lunes 7 de noviembre el Plan Astra que incluye 6 paradas en Marchamalo y 5 en Guadalajara. La Junta de Castilla la Mancha defiende a Marchamalo e insiste en que la competencia para fijar las paradas del transporte interurbano es suya. En cambio el gobierno popular de la capital considera que si estos autobuses pasan y paran en el centro van a colapsar el tráfico en el interior de la ciudad ya que Marchamalo, por ejemplo, cuenta con 27 expediciones diarias los días laborables.

Es llamativo que se hayan instalado estas señales en el lateral de San Ginés y en el Ferial Plaza, dos de los lugares donde pararán los autobuses de Marchamalo desde el lunes, en contra de la opinión del gobierno de la capital.

SER GUADALAJARA

SER GUADALAJARA

El alcalde Antonio Román dijo el lunes pasado que van a presentar recurso de alzada contra este servicio de Marchamalo. Preguntado directamente si van a multar a los autobuses que estacionen en estos lugares respondió de esta manera.

Antonio Román, alcalde de Guadalajara, responde a si multará a los autobuses de Marchamalo

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las señales de prohibición están colocadas y por tanto a partir de ahora no podría parar ningún autobús que no fuera urbano. Ojo porque el lateral de San Ginés, ya saben, es utilizado por autobuses de escursiones de colegios, de jubilados para viajes del Imserso, de trabajadores de empresas o de distintas asociaciones que programan excursiones. Atendiendo al cumplimiento estricto de la señalización, ninguno de todos estos autobuses podría parar a partir de este momento. La polémica está más que servida.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00