Economia y negocios | Actualidad

Buenas perspectivas de comercialización para nuestros vinos

La bajada de la producción en importantes comarcas vitivinícolas de todo el mundo hace que se abran nuevas oportunidades de comercialización de nuestras bodegas en todo el mundo

Cadena SER

Ciudad Real

A punto de salir los primeros vinos de esta campaña, se presenta un buen año para la comercialización de los caldos castellano manchegos. Y es que la reducción de las cosechas de las principales zonas vitivinícolas a nivel mundial, y el mantenimiento de la regional, podría hacer que las bodegas castellano manchegas ganasen nuevos mercados.

Sólo Australia y Nueva Zelanda mantienen las cifras de otras campañas, pero zonas de fuerte tradición productora de vino como Chile o Argentina han tenido campañas muy cortas, se estiima una bajada de entre el 5 y el 7 por ciento, dependiendo de la zona. José Luís Murcia, de la organización de la World Bulk Wine Exhibition, la feria a granel más importante del mundo, entiende que estas circunstancias podrían hacer que el precio del vino suba.

Mayor aún es el descenso en uno de los principales competidores de nuestro vino: Francia. En el país vecino el descenso alcanza el 6 por ciento con respecto a la media de los últimos años y el 12% con respecto a 2015, que tuvo cifras bastantes altas. Se trata de la peor cosecha en el último cuarto de siglo. Italia, otro importante país competidor con nuestro vinos, ha tenido un descenso menor, de en torno a un 2 %.

Jesús Martín, presidente de la DO Valdepeñas, entiende que es el momento de que nuestras bodegas ganen nuevos clientes en esos mercados donde nuestros principales competidores no podrían abastecer.

En Castilla La Mancha el descenso ha sido de alrededor de un 5%, pero el gran volumen de producción: unos 25 millones de hectólitros, que supone algo más del 50% de la producción nacional y el 8% de la Europea, permite a las boidegas de nuestra región abastecer sin problemas. Nuestra región es, además, la comunidad española que más vino exporta; el 22% del total nacional.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00