Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Actualidad
Guerra civil española

Comer en tiempos de guerra

ANFACO inaugura una exposición de las conservas en las trincheras

Juan Manuel Vieites conversa con Lluís Galocha durante la inauguración de la exposición / ANFACO

Juan Manuel Vieites conversa con Lluís Galocha durante la inauguración de la exposición

Vigo

La alimentación siempre es importante y más en tiempos de penurias, de necesidades y de guerra. Siempre se utilizaba esa expresión de "pasar más hambre que en las trincheras". Pues sobre eso versa la interesante exposición que ha inaugurado Anfaco en su Museo de la Industria Conservera sobre el uso de las conservas como alimento de trinchera. En La conserva una aliada en tiempos de guerra se recogen numerosos envases procedentes de las trincheras de los dos bandos durante la Guerra Civil. Más en concreto, el comisario de esta exposición, Lluís Galocha ha recogido todas estas latas en las localizaciones donde tuvieron lugar la Batalla del Ebro y la Batalla de Teruel. Durante su investigación en estos lugares, Galocha se dio cuenta que uno de los objetos más presente en esas zonas de trinchera eran las latas; sobre todo las conservas de sardina que eran parte esencial de la dieta de los soldados. La importancia de las conservas, muchas de ellas con origen vigués, venía dada por su disponibilidad, portabilidad, por los nutrientes que aportaban y por la durabilidad de los alimentos. Aspectos además que influyeron directamente en las fábricas conserveras como ha explicado el Catedrático de Historia, Xoán Carmona quién explicó que “la guerra provocó que la industria conservera dejase de lado el tradicional mercado internacional para abastecer al ejército sublevados y a las poblaciones de los territorios liberados. La Intendencia Militar a través de circulares e inspecciones imponía duras sanciones y prohibiciones a las fábricas si internacionalizaban el producto y no lo destinaban al ejército”. En la exposición que está abierta desde hoy en la propia sede de ANFACO (Carretera Colegio Universitario,16) se podrá visitar de manera gratuita para ver esas históricas latas de pescado, leche condensada o las famosas llaves para abrir las latas en plena batalla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00