El Banco de Alimentos prepara otra Gran Recogida para los días 25 y 26 de noviembre
Se necesitan casi 4.000 voluntarios para reunir y clasificar los productos que se repartirán después entre más de 32.000 personas

Vista de las instalaciones del Banco de Alimentos en el polígono Plazaola de Berrioplano / Cadena Ser

Pamplona
El Banco de Alimentos de Navarra (BAN) ha programado la segunda "gran recogida" de este año para los próximos 25 y 26 de noviembre, una iniciativa para la que se necesitan casi 4.000 voluntarios para reunir y clasificar los productos que se repartirán después entre más de 32.000 personas.
Según señalaba el presidente del Banco de Alimentos, Gregorio Yoldi, “hasta octubre se han repartido 3.509 toneladas de alimentos y en la gran recogida se necesita aceite, conservas de pescado, carne y verdura, legumbres, galletas y cacao soluble”
Quedan todavía 1.580 puestos de voluntarios sin cubrir, por lo que las personas interesadas en participar se pueden inscribir desde el sábado 5 en la web www.bancoalimentosnavarra.org, en la que podrán elegir el día, la hora y el establecimiento en el que quieran estar.
En esta edición participan 262 establecimientos de 39 empresas, distribuidos en 73 poblaciones navarras, entre ellas y como novedad farmacias de Nafarco y Farplus que del 21 al 26 colaborarán para mejorar sobre todo la alimentación infantil.