Sociedad | Actualidad
Inmigración

Los albergues para temporeros abrirán a partir del 14 de noviembre

La Junta incide en que la campaña no necesitará mano de obra de fuera de la provincia

El máximo de noches que podrá dormir una persona en estos alojamientos será de tres

Miembros del Foro Provincial de Inmigración durante la reunión de este viernes. / Junta de Andalucía

Miembros del Foro Provincial de Inmigración durante la reunión de este viernes.

Jaén

El Foro Provincial de la Inmigración se ha reunido este viernes y ha acordado que los albergues para temporeros abrirán en la semana que va del 14 al 21 de noviembre. Este dispositivo se dirige a las personas que llegan a Jaén de otros lugares con motivo de la campaña de la aceituna aunque, al igual que en los últimos años, la delegada del Gobierno andaluza, Ana Cobo, ha recordado que "no será necesaria mano de obra foránea ya que hay capacidad para atender la recogida de la aceituna debido a la alta tasa de paro".

Otra de las novedades de este año es que los temporeros, gran parte de ellos extranjeros, podrán dormir un máximo de tres noches así como una noche extra si la persona se va al día siguiente a su lugar de residencia y con el objetivo de que no duerma en la calle. Cobo también se ha referido a los 23 albergues que abrirán con capacidad para un total de 731 plazas.

Ana Cobo, delegada del Gobierno: "Los temporeros podrán dormir tres noches en los albergues"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otra parte, con el objetivo de frenar el efecto llamada, la Junta ha establecido un número de teléfono gratuito, el 900 145 265 en el que los temporeros se podrán informar sobre la necesidad de mano de obra para esta campaña cuyas previsiones apuntan a una leve subida de la producción. Además, se llevarán a cabo campañas informativas en los lugares de origen de estas personas.

Jaén, Andújar, Úbeda, Martos y Alcalá La Real son los municipios más poblados que cuentan con albergue por lo que se han reforzado los servicios sociales comunitarios para atender a los inmigrantes. En el plano educativo, se garantizará que los niños de los temporeros vayan a clase así como a los comedores escolares.

El albergue de la capital recibirá 100.000 euros de subvención más otros 23.000 para atender el dispositivo de atención social. De hecho, en el alojamiento de Jaén los inmigantes tendrán toda la información y asesoramiento que demanden. De manera paralela, las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo de Jaén, Alcalá La Real, Úbeda, Villacarrillo y Martos tendrán mediadores para atender a estar personas.

La Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén, el gobierno central, los ayuntamientos, sindicatos, organizaciones agrarias, empresarios y ong´s forman parte del Foro Provincial de la Inmigración que gestiona este dispositivo de albergues, único en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00