Granada-Londres, en febrero
La Mesa del Aeropuerto anuncia un acuerdo con EasyJet

Rueda de prensa de los integrantes de la Mesa del Aeropuerto de Granada / Rafael Troyano

Granada
La Mesa del Aeropuerto de Granada ha cerrado un acuerdo con la compañía aérea easyJet para poner en marcha desde el 4 de febrero tres vuelos semanales con Londres.
Además, el Patronato Provincial de Turismo y el Aeropuerto de Granada, con el consenso de la Mesa, negocian cerrar otros tres destinos a dos capitales europeas y a otra ciudad británica. Los otros tres vuelos comenzarán a operar a lo largo del 2017.
El presidente de la Diputación, José Entrena, tras la reunión de la Mesa celebrada este viernes en el Patronato, ha anunciado la noticia con la que se comienza a paliar el déficit de comunicaciones de la provincia.
El presidente de la Diputación de Granada anuncia el vuelo Granada-Londres
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reservas desde el día 8
Los billetes del Granada-Londres podrán reservarse en la web de easyJet desde el martes, 8 de noviembre. El vuelo será operado por un avión Airbus A-320 con capacidad para 180 pasajeros. Volará martes, jueves y sábados. Se calcula que podrían llegar el próximo año por esta vía unos 20.00 turistas.
La importancia de esta nueva línea entre Granada y Londres-Gatwick estriba en dos pivotes: las conexiones con otros vuelos y, según el presidente de la patronal hostelera granadina, Trinitario Betoret, que el sector pueda comercializar paquetes turísticos conjuntamente con la aerolínea.
El alcalde de Granada, Paco Cuenca, ha incidido en la importancia de esas conexiones desde Gatwick para captar turistas de países lejanos, como Japón.
Mesa del Aeropuerto
La Mesa del Aeropuerto se puso en marcha hace dos años por iniciativa de la Subdelegación del Gobierno. Dentro entonces se ha elaborado un plan estratégico y, hace justo un año, comenzaron en la Feria de Turismo de Londres los contactos con easyJet.
La negociación han corrido a cargo del Patronato de Turismo de Granada y la dirección del Aeropuerto. La subdelegada del Gobierno, Eva Blanco, ha destacado que este avance es fruto del trabajo conjunto de las instituciones y los empresarios.
La subdelegada del Gobierno en Granada anuncia el vuelo Granada-Londres
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Junta de Andalucía ha apostado por esta fórmula de colaboración. La delegada Sandra García, también vicepresidenta de Cetursa Sierra Nevada, ha anunciado que en cuanto se pongan a la venta los billetes, comenzarán a elaborarse paquetes de esquí para británicos.
Publicidad en origen
La Mesa del Aeropuerto hace atractiva la ruta gracias a que invertirá en origen 180.000 euros, aportados por todas las instituciones, para promoción turística de los destinos Granada y Jaén. Se descartan por tanto subvenciones o pagos directos a la compañía.
El alcalde de Granada ha dicho que se retoma así de nuevo la colaboración entre todas las administraciones que permitió en 2007 la implantación de Ryanair. Aquella fase se acabó por lo que Cuenca ha calificado de error del Ayuntamiento por salirse del acuerdo. Ahora, todas las partes, se han mostrado dispuestas a seguir trabajando para que esto sea solo el principio.
El Patronato de Turismo de Jaén ha apostado por seguir trabajando conjuntamente con Granada. La directora de Turismo de la Diputación vecina, Ana Fernández, ha expresado el acierto que supuso hacer del aeropuerto, la infraestructura de ambos territorios.