Un programa consigue ahorrar 30 euros anuales en la factura de energía eléctrica
La iniciativa fue impulsada por la Diputación. El CO2 no emitido a la atmósfera equivale a plantar 2.815 árboles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULGJ7MTUANIWHO537T2ZW6T7MY.jpg?auth=080248e89ea99bf4d4766dd0554d5a5fbf8e6c2dd32021f230441d1f77ee1b68&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
MIKEL ARRAZOLA (IREKIA/GOBIERNO VASCO)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ULGJ7MTUANIWHO537T2ZW6T7MY.jpg?auth=080248e89ea99bf4d4766dd0554d5a5fbf8e6c2dd32021f230441d1f77ee1b68)
San Sebastián
El Diputado de Medio Ambiente, José Antonio Asensio, y la coordinadora del proyecto, Garbiñe Olabarria, han presentado esta mañana las conclusiones de ARGITU, la campaña de ahorro de energía eléctrica en la vivienda que se puso en marcha hace poco más de un año, y en la que han participado, de manera voluntaria, 400 familias de 50 municipios gipuzkoanos.
El proyecto consistía en instalar un medidor en el cuadro eléctrico de cada vivienda, que remitía a una plataforma ubicada en la web argitu.eus los datos de consumo de electricidad de los usuarios. De esta manera, los propios usuarios han tenido acceso a esta web en la que han podido controlar el consumo de manera fácil y sencilla. Según ha explicado el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Asensio, el principal objetivo era reducir la factura energética de los gipuzkoanos y prevenir la pobreza energética.
El balance es muy positivo. En un año, la Comunidad ARGITU ha conseguido ahorrar un 5,87% de energía, lo que traducido a dinero equivale a 11.000 euros anuales, unos 30 euros de media por vivienda. Si este porcentaje se diera en todos los hogares de Gipuzkoa, con la energía ahorrada se podrían iluminar carreteras y bidegorris durante tres años. El proyecto no sólo ha beneficiado a los bolsillos de estas familias, también al medio ambiente. Se ha evitado el vertido de 32,65 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a la plantación de 2.815 árboles.
De los municipios con mayor número de participantes en este proyecto piloto, Azkoitia destaca por encima de los demás porque es el que más energía eléctrica ha ahorrado. Concretamente, un 8,13% frente a un 7,39% en Tolosa. Con un pequeño margen le sigue Donostia, con un 6,88%. Los últimos puestos en la tabla son para Orendain, y Azpeitia, con un 5,50% y 5,27% respectivamente. Después del éxito de esta primera edición, el Departamento se encuentra diseñando ya su próxima campaña ARGITU de asesoría para el ahorro de energía en hogares para 2017.