Mengíbar recupera su pasado histórico
El municipio se une a la Red Española 'Red Española de la Ruta de los Fenicios'
La localidad centrará sus esfuerzos en promocionar el enclave de Iliturgi
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQSZQSH76VKHJE5QKDQMLKH4OQ.jpg?auth=f34a258d8c0a44ad90bb3f23977387810f6287d3213e45af9bb939d446072c3a&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
El director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, Arturo Ruiz, y el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, firman la adhesión del municipio a la Ruta de los Fenicios. / Radio Jaén
![El director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, Arturo Ruiz, y el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, firman la adhesión del municipio a la Ruta de los Fenicios.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQSZQSH76VKHJE5QKDQMLKH4OQ.jpg?auth=f34a258d8c0a44ad90bb3f23977387810f6287d3213e45af9bb939d446072c3a)
Jaén
El Instituto Universitario de Arqueología Ibérica (IUAB) de la Universidad de Jaén ha sido el lugar elegido para certificar la incorporación de Mengíbar a la Red Española Ruta de los Fenicios. Es una iniciativa que surgió hace dos años gracias a la firma de la Carta de Jaén entre varios organismos públicos y la Rotta dei Fenici. El municipio jienense fomentará los restos de Iliturgi que se encuentran en los límites de su término municipal.
El presidente de esta red, Arturo Ruiz, ha destacado la importancia de esta red y ha adelantado que "pronto se plantearán algunos proyectos dentro de esta ruta como el viaje de Escipión que ha dejado una impronta en un territorio en el que hoy, gracias a la investigación, podemos convertirla en un producto turístico-cultural". Ruiz también ha explicado los tres pilares fundamentales de la adhesión mengibareña.
Arturo Ruiz, director CAAI: "El camino de Aníbal tiene mucha relación con Iliturgi"
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Pedro Bellón es investigador del Instituto de Arqueología Ibérica y ha justificado la inclusión de Mengíbar y del enclave de Iliturgi. Bellón recuerda "la importancia que tiene este lugar ya que era un cruce de caminos de vital importancia para la época y donde confluyen los tres ríos más importnates de la provincia y hay una extensa vega",
El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, está satisfecho por la incorporación de su pueblo a esta potente red en la que también están presentes más de 80 ciudades de varios países. Bravo recuerda que "nos va a permitir profundizar en nuestra cultura y en nuestro patrimonio histórico. Además, se refería al doble beneficio que traerá esta adhesión.
Juan Bravo, alcalde de Mengíbar: "Esta adhesión será una inversión cultural y turística"
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Existen varios proyectos en marcha para sacar a la luz los tesoros escondidos de esta antigua civilización como el que se denomina 'Iliturgi: conflicto, culto y territorio'. Estas investigaciones se producen gracias a convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Mengíbar, la Universitá Carlos Bode Urbino y la Sorprin Tendenza Archeología delle Marche en Italia.