El paro desciende en menor medida en Bizkaia
El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleo en Euskadi ha bajado en octubre en 2.935 personas respecto a septiembre, un 1,58% en Bizkaia

Irekia

Bilbao
El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleo en Euskadi ha bajado en octubre en 2.935 personas respecto a septiembre, un -2,04 %, lo que la sitúa como la comunidad con un mayor descenso en términos porcentuales, y la cifra total de desempleados queda en 141.181.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto a octubre de 2015, el paro se redujo en el País Vasco en 13.418 personas, es decir, que experimenta un descenso interanual del 8,68 %, una cifra por debajo de la media nacional del 9,85 %.
Por territorios, Álava lidera el descenso del paro porcentual con una bajada de 757 personas, lo que supone el 3,23 % respecto a septiembre, y sitúa el número de personas sin empleo en la provincia en 22.697.
Por el contrario, Bizkaia es la provincia en la que el paro ha descendido en menor medida, con una bajada porcentual del -1,58 % y 1.285 parados menos, con lo que el número total es de 80.166.
En Gipuzkoa se han apuntado a los servicios de Lanbide 893 personas menos, lo que sitúa la cifra total de parados en 38.318 (el -2,28 % menos que en septiembre).
En comparación con los datos de octubre de 2015, Álava encabeza las bajadas con el 9,88 % parados menos (2.489 desempleados menos en términos absolutos); Gipuzkoa ha registrado el -9,79 % (4.160 parados menos) y Bizkaia el -7,79 % (6.769 personas sin empleo menos).
Del total de 141.181 parados existentes en Euskadi en el mes de octubre, 8.903 eran menores de 25 años, lo que indica que el paro ha ascendido en este tramo de edad en 12 personas respecto a septiembre.
El paro en el colectivo masculino es de 63.512 personas, mientras entre las mujeres esa cifra es de 77.669.
Por sectores, el mayor ascenso del paro se ha registrado en Servicios, que ha acaparado 2.063 del total de 2.935 parados menos registrados en octubre, seguido de la Industria 483 desempleados menos, la Construcción (-374), y las personas Sin Empleo Anterior (-146 menos).
Por el contrario el desempleo ha subido en la Agricultura (131 parados más).
En cuanto a los contratos registrados el pasado mes de octubre, el número total ha ascendido a 90.670, 2.909 menos que el mes anterior, de los cuales 6.229 han sido indefinidos (990 menos que el mes anterior) y 84.441 temporales.