1.210 parados más en Octubre
El desempleo crece en Asturias por encima de la media nacional

Oficina del Servicio Público de Empleo del Principado en la calle Marqués de Teverga / Pablo Canga

Oviedo
En uno de los peores meses para el empleo según los registros históricos, Octubre ha dejado un saldo de 1.210 parados registrados más en Asturias. Un incremento del 1,47 por ciento que eleva hasta las 83.674 la cifra total de personas sin empleo. El incremento porcentual del paro ha sido ligeramente superior en Asturias a la media nacional, que se ha quedado en el 1,2 por ciento. El mayorcrecimiento del paro se lo apuntan los Servicios, con 1.119 desempleados más, seguido de lejos por la Industria y la Agricultura, con incrementos de 146 y 93 parados respectivamente. El paro sólo ha bajado en Construcción, con 102 desempleados menos, y en el colectivo de personas sin empleo anterior, 46 menos.
Son mejores para Asturias los datos interanuales: con respecto a Octubre de 2015 la cifra de parados se ha reducido en algo más de 8.000 personas, un 8,78 por ciento, aunque en todo caso por debajo del 9,85 por ciento nacional. En ese período ha subido además la afiliación a la Seguridad Social en 5.331 personas, un incremento del 1,53 por ciento en la tasa de afiliación.