Sociedad | Actualidad
Patrimonio histórico

Coria preseleccionada para un premio de Unesco Extremadura

En la categoría Proyecto de Conservación, Rehabilitación y Puesta en Valor del Patrimonio Artístico Cultural

La nueva biblioteca de Coria aspira a uno de los premios de la Unesco en rehabilitación de patrimonio / Cedida

La nueva biblioteca de Coria aspira a uno de los premios de la Unesco en rehabilitación de patrimonio

Plasencia

 La rehabilitación del edificio La Alhondiga como Biblioteca Municipal de Coria, ha sido seleccionada, junto a ocho localidades, por UNESCO Extremadura en la categoría de Proyecto de Conservación, Rehabilitación y Puesta en Valor del Patrimonio Artístico Cultural de los Premios Comunidad Sostenible 2016.

El nuevo edificio, rehabilitado recientemente para uso exclusivo del servicio de biblioteca, cuenta con dos plantas conectadas por un ascensor, y diferentes salas en las que se ofrecen servicios como préstamos de libros, acceso a internet, salas multiusos, zona infantil y otros.

 El edificio presenta 3 plantas. A la planta baja se accede a través de una rampa desde la calle, y de ahí a las plantas superiores por una escalera que no llega a 80 cm. de ancho y con una relación huella/tabica de 25/22.

Las necesidades actuales de accesibilidad a los edificios públicos incorporan la instalación de un ascensor, por lo que este primer espacio al que se accede desde el exterior se va a destinar en todas las plantas a vestíbulo con escalera de 3 tramos (U) con un ascensor de foso mínimo en medio.

 La Alhóndiga con el tiempo llegó a servir de sede administrativa del antiguo consitorio y también tuvo funciones educativas, siendo el centro de Adultos y ahora, hace algo más de dos años, ha sido restaurado e incorporado de nuevo a la vida pública de Coria, fruto del buen trabajo de jóvenes alumnos del taller de empleo @prendizext 2012 que trabajaron en este proyecto. Ahora, con la remodelación del edificio convertido en Biblioteca Municipal, situada en el casco histórico de la localidad y cuyo uso anterior no era satisfactorio, ya que era un edificio antiguo, no adaptado a las necesidades actuales ni accesible a los ciudadanos, por lo que actualmente se ha convertido en un edificio adaptado a los cambios tanto funcionales como sociales y con gran afluencia de usuarios.

 Por este proyecto tan importante, la localidad cauriense ha sido seleccionada junto a otros ocho municipios de la región en la categoría de Proyecto de Conservación, Rehabilitación y Puesta en Valor del Patrimonio Artístico Cultural de los Premios Comunidad Sostenible 2016 y el próximo mes de noviembre se conocerá el ganador de la edición de entre las nueve localidades preseleccionadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00