Dos casos de legionela en Malagón
Se ha activado el protocolo y se está revisando y desinfectando puntos sensibles de propagación. Los afectados evolucionan favorablemente y se encuentran en planta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZ5W5FUJAZJ3JH7YQ7XG2P4EIA.jpg?auth=8a4e21d7a2db30f89b81ab3ecb4fb616c51f52eb4c97a51f06b437378a4cea9e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZ5W5FUJAZJ3JH7YQ7XG2P4EIA.jpg?auth=8a4e21d7a2db30f89b81ab3ecb4fb616c51f52eb4c97a51f06b437378a4cea9e)
Ciudad Real
A la espera de conocer los detalles del informe del Brote de legionela de Manzanares, que se presentará en principio la próxima semana. Hoy hemos conocido dos nuevos casos que se han producido en Malagón. Según ha confirmado la Dirección General de Salud Pública y Consumo de Castilla La Mancha se trata de dos varones de 53 y 46 años de edad. Ambos evolucionan favorablemente y ya se encuentran en planta en el Hospital General de Ciudad Real.
Tras tener conocimiento de estos dos casos, se activó el protocolo y se están revisando todas las posibles instalaciones de riesgo así como su limpieza y desinfección. Los principales puntos de riesgo de propagación de la legionela son instalaciones de aire acondicionado, refrigeración de grandes edificios, fuentes públicas y riegos por aspersión.
No son los únicos casos, este verano también se detectó legionela en una fuente de Ciudad Real, pero en esa ocasión no afectó a nadie.
![Agustín Cacho Borrás](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/719dd344-db86-4968-a9c3-4b8b016fc29f.png)
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....