I Congreso Aragonés de Personas con Cáncer y Familiares
El encuentro ha sido organizado por la Asociación Española contra el Cáncer para ofrecer herramientas útiles para abordar el día a día de la enfermedad
Zaragoza
Unas 900 personas se reunirán a partir del viernes en el Palacio de Congresos. Aunque habrá un hueco para las últimas investigaciones en oncología, el congreso abordará aspectos como la sexualidad en el cáncer femenino, la alimentación como el mejor medicamento o la musicoterapia. "los destinatarios del congreso son pacientes y familiares, por eso no queríamos que se dedicara a dar mucha ciencia a hablar de tratamientos de las nuevas investigaciones que, por supuesto, es algo importantísimo. Pero no nos parecía que fuera el foro para hacerlo. Queríamos dar otras herramientas, también para profesionales sanitarios. nos ha sorprendido que hay muchos inscritos" explica Aurora Calvo , la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Aragón.
Calvo subraya el papel de la familia en el acompañamiento al paciente. "es el fundamental", asegura. "El médico, el voluntario, el psicólogo está un ratito, pero el familiar es el que está todo el día y tiene que pasar por todas las fases. Además muchas veces necesita el apoyo psicológico más que el propio paciente para poder mantener el tipo" .
Las jornadas se abrirán y se cerrarán con dos conferencias: una del psiquiatra Javier García Campayo, sobre "Vivir el presente" y otra, del doctor en Medicina Marcos Gómez Sancho, sobre "Morir en paz".