Los trabajadores se concentran en Lugo para reclamar mejoras en el ERE del Grupo Popular
La reestructuración incluye el cierre de tres oficinas de los bancos Popular y Pastor en la provincia de Lugo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F3P3A37IEJNNNHNE2RJQFCCKC4.jpg?auth=0cdf77faa89d1ceac15868ffb9e2008458b3a98f802932b69da3e94c71d8bd94&quality=70&width=650&height=253&smart=true)
Protesta contra el ERE del Banco Popular Pastor / Radio Coruña Cadena SER
![Protesta contra el ERE del Banco Popular Pastor](https://cadenaser.com/resizer/v2/F3P3A37IEJNNNHNE2RJQFCCKC4.jpg?auth=0cdf77faa89d1ceac15868ffb9e2008458b3a98f802932b69da3e94c71d8bd94)
Lugo
Los sindicatos CIG, Comisiones Obreras, UGT y FITC han convocado una concentración este miércoles a las seis de la tarde contra el ERE en el Grupo Popular que afecta a los trabajadores del Banco Popular y el Banco Pastor, ante la oficina provincial del Pastor en la Rúa da Raíña de Lugo.
La previsión de la empresa es despedir a 435 empleados en Galicia, lo que supone un 25 por ciento de la plantilla, y cerrar 42 oficinas. En lo que se refiere a la provincia de Lugo, el proceso de reestructuración contempla el cierre de tres oficinas, en las que trabajan doce personas. Con todo los sindicatos, advierten que el número de despidos en la provincia puede ser mayor.
Más información
La sindicalista de CIG Isabel Lombardero ha denunciado que las condiciones impuestas por la empresa son "salvajes" en lo que se refiere a las cantidades ofrecidas a las personas que se adhieran al ERE. Como ejemplo, expuso que los mayores de 59 años se quedarán con el sesenta por ciento de su sueldo actual, además de tener que ir al paro dos años.
La sindicalista de CIG Isabel Lombardero sobre el ERE del Banco Pastor (02/11/2016)
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles