El Consorcio de Aguas Teulada Benitatxell consigue acelerar las obras en los nuevos pozos
El Consorcio ha contratado a una nueva empresa que trabaja sin interrupción día y noche, incluso sábados y domingos, con la rotación de tres brigadas

El alcalde y presidente del Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell, Josep Femenía, visita las obras en los nuevos pozos. / Cadena SER

Benissa
El Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell, ha conseguido rebajar a seis meses el plazo de ejecución de las obras que permitirán abrir nuevos pozos para el suministro hídrico a los vecinos de ambas localidades.
El alcalde del Poble Nou y presidente del Consorcio de Aguas, Josep Femenia, ha subrayado que desde el Consorcio se está trabajando con un visión de futuro, pensando en uno de los pilares básicos de la economía local, como es el turismo y siguiendo la hoja de ruta que se habían marcado ambas localidades. En este sentido cabe recordar que en la última junta, el Consorcio aprobó adjudicaciones de nuevas obras que permitirán obtener más recursos hídricos. Las obras suponen una inversión de 880.000 euros.
Unos trabajos que implican sustituir los bombeos en el pozo del Pla, duplicar el pozo Canor I, incorporar el pozo de les Fonts a la red de abastecimiento y duplicar el pozo de Senija II.
Femenia ha visitado las obras del pozo Canor, donde se realiza una perforación de 400 metros de profundidad. Según ha explicado el primer edil, las obras para abrir nuevos pozos se han acelerado al máximo y se han reducido a seis meses con la contratación de una nueva empresa que trabaja sin descanso, y sin interrupción día y noche, incluso sábados y domingos, con la rotación de tres brigadas.
El alcalde de El Poble Nou apunta que el próximo mes de enero se conocerá la calidad y cantidad de agua que ofrecen los nuevos pozos. El objetivo es, controlar el problema del agua a largo plazo.
Con todo, el Consorcio de Teulada-Benitatxell también ultima el proyecto a medio plazo para garantizar el suministro de agua incluso en situaciones de extrema sequía. Se apuesta por la desalación, ya que la extracción de aguas subterráneas está castigando cada vez más los acuíferos, que ya empiezan a sufrir intrusión marina y salinización.
En este sentido desde el Consorcio de Aguas, avanzan que la intención es ampliar las actuales desalinizadoras del Poble Nou y Teulada, que en el caso de Benitatxell pasaría de su actual producción de 3.000 metros cúbicos al día a 5.800 m3, y enTeulada, se aumentaría la producción de 5.000 a 11.000 m3.
Este proyecto, que contemplaría incluso comprar o alquilar una planta desalinizadora portátil, tiene un presupuesto de 2,8 millones de euros.
De momento el Consorcio de Aguas está invirtiendo recursos propios, pero está convencido de que la Diputación de Alicante aportaría gran parte de la financiación.