Aprobadas las ordenanzas fiscales del 2017 con el apoyo de Ganemos y la abstención del PP
Ganemos ha cambiado su voto, de la abstención al sí, tras firmar un acuerdo político con IU y PSOE. Ciudadanos es el único grupo que ha votado en contra de un texto que finalmente contempla la congelación del IBI y una subida del 22% de la entrada del zoo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHXEVWW6AFOPDOQKO2D3BVJDZE.jpg?auth=b78a848ee838b8da922ff323fb10e8c7848e6caed4653badcdbb1874abbba054&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del Pleno Extraordinario de hoy / Cadena SER
![Imagen del Pleno Extraordinario de hoy](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHXEVWW6AFOPDOQKO2D3BVJDZE.jpg?auth=b78a848ee838b8da922ff323fb10e8c7848e6caed4653badcdbb1874abbba054)
Córdoba
El gobierno municipal ha aprobado hoy las ordenanzas fiscales del 2017 con el apoyo de Ganemos, que ha pasado de la abstención a votar a favor tras firmar un acuerdo político con IU y PSOE. Un acuerdo de diez puntos que incluye la congelación del IBI y la retirada de la subida del 50% en el precio del zoológico, entre otras medidas a desarrollar a lo largo del próximo ejercicio.
Dos cambios respecto al documento inicial de ordenanzas que también ha facilitado la abstención del PP y de Unión Cordobesa. Solo Ciudadanos ha votado en contra.
Después de semanas de intensas negociaciones y tras anunciar Isabel Ambrosio que finalmente no habrá subida, o compensación, del IBI, el Pleno Extraordinario de hoy ha resultado un mero trámite.
Ganemos pasa de la abstención al sí
La principal novedad ha sido el voto de confianza de Ganemos al equipo de gobierno con el que ha firmado un “documento político” que incluye diez puntos a desarrollar durante el próximo ejercicio y que en opinión de Alberto de los Ríos “permite avanzar en el acuerdo de gobernabilidad” firmado en junio del 2015.
El documento incluye como primer punto la “subida cero del IBI” y como segundo, pero “no menos importante” para Ganemos, según de los Ríos, “el compromiso de finalizar el proceso de conversión a tasa pública del precio privado del agua” competencia de Emacsa.
Además, el acuerdo prevé un “estudio de una tasa a las grandes superficies comerciales por la sobre generación de residuos sólidos” y el “estudio de bonificaciones y ayudas para los cuidadores de los patios”
No obstante, su portavoz, Alberto de los Ríos, ha dicho que se trata de un sí "muy condicionado" porque ha recordado “todavía no conocemos en que quiere el gobierno gastar el dinero”.
La entrada del zoo subirá, pero menos
A propuesta de Ganemos, todos los grupos han votado a favor de reducir sensiblemente la subida que se había anunciado en el precio de la entrada del zoológico que pasará a costar 5.50 euros y no los 7.50 euros que había previsto el gobierno municipal.
PP y UCOR se abstienen
El gobierno municipal también ha conseguido la abstención del PP que se ha atribuido todo el mérito por haber evitado la subida del IBI anunciada inicialmente por IU y PSOE. Su portavoz, José María Bellido, reconoce que están “moderadamente satisfechos” y que la abstención demuestra que el PP realiza una “oposición útil y responsable”.
UCOR también se ha abstenido al aceptar el Pleno estudiar sus propuestas para reducir la tasa de veladores a los negocios que generen empleo y para que las familias más desfavorecidas estén exentas de pagar el recibo de Sadeco.
Ciudadanos endurece su postura
El único voto en contra al expediente de Ordenanzas Fiscales lo ha dado Ciudadanos al que no se le ha aceptado ninguna de sus propuestas para bajar los impuestos. Su portavoz, David Dorado, ha insistido en que “congelar el IBI no es suficiente” y ha sido muy crítico con la gestión del equipo de gobierno, del que ha dicho que “no tiene ni idea de en qué va a gastar el dinero”.
Hay que recordar que Ciudadanos dió su apoyo al gobierno municipal para la aprobación del presupuesto del año 2016.
El gobierno, satisfecho
Por su parte, la teniente de Alcalde Hacienda, Alba Doblas, ha agradecido el “espíritu de colaboración que han mostrado todos los grupos y en especial Ganemos”. En opinión de Doblas, con el documento aprobado hoy el equipo de gobierno “hemos cumplido gran parte de sus compromisos políticos”.
En la misma línea se ha expresado la portavoz del PSOE, Carmen González para quien las ordenanzas aprobadas hoy son "justas y progresivas"