El Ayuntamiento baja el IBI un 5 por ciento y sube el impuesto de basuras
El consistorio aprobará las tasas de impuestos en el próximo pleno tras el acuerdo de PSPV, Compromís y CS en Moviment

Imagen de archivo del pacte del Grau / Radio Castellón (Radio Castellón)

Castellón
El Ayuntamiento de Castellón ha aprobado este lunes en una junta de gobierno extraordinaria la nueva ordenanza fiscal para 2017. Se trata de una reforma en el sistema de impuestos que debía haberse aprobado hace un año, pero finalmente no se hizo debido a que el gobierno no consiguió apoyos suficientes en el pleno, ni siquiera los de Castelló en Moviment, que votó en contra al considerar que no era una reforma fiscal suficiente progresiva. Ahora, los firmantes del Pacte del Grau, PSOE, Compromís y Castelló en Moviment, han llegado a un acuerdo en sistema de impuestos municipales.
Vamos con las novedades en el Impuesto de Bienes Inmuebles.
Entre las principales medidas está previsto una rebaja del 5% en el IBI a las familias. A partir de ahora, pagarán más o menos impuestos por su vivienda en función de la renta. Las familias numerosas que tengan algún miembro en situación de dependencia serán los que más se beneficien. Otros que verán reducidos sus impuestos serán los inmuebles que desarrollen actividades culturales como las galerías de arte, las librerías, las salas de cine, los teatros o las salas de conciertos, para compensar el IVA cultural establecido por el Partido Popular. Así como los inmuebles destinados a uso social, como viviendas con alquiler social. Las viviendas que utilicen energía solar también tendrán una bonificación de entre un 10 y un 25%. Por otro lado, se subirán los impuestos a los inmuebles de uso no residencial con valores catastrales más altos y también aumentará el gravamen al Puerto de Castellón en un 5%. Y también habrá modificaciones en la tasa de basuras.
Pese a la reducción del IBI, aumentará el recibo de la basura debido a la mejora del servicio.
Hasta ahora, era una tasa fija, sin embargo, con la nueva ordenanza fiscal, estará sujeta al valor catastral de la vivienda. Es decir, cuanto más IBI pague una vivienda por estar mejor situada, más caro será el recibo de la basura. 35.000 viviendas no verán incrementado el recibo. Sin embargo, otras 35.000 notarán un incremento de 9 euros. A 17.500 viviendas con valores catastrales medios el recibo le subirá una media de 4€. Pero hay excepciones. Las familias en situación de exclusión social solo pagarán el 20% de la cuota. Por ejemplo, en lugar de 92€ al año pagarían solo 18. Desde el Ayuntamiento de Castellón se han comprometido a solicitar a la Gerencia del Catastro una nueva valoración para ajustar los valores de los inmuebles a la realidad del mercado actual. También han anunciado que crearán un Consejo Municipal de Inspección para luchar contra el fraude tributario.