Madrid deja sin ruta escolar a tres niños discapacitados
El gobierno de Cifuentes les negó la ayuda a principios de curso, el Ayuntamiento de Tres Cantos se hizo cargo pero ahora dice que es demasiado cara para mantenerla
Madrid
Les han dejado en la estacada dos administraciones. Primero fue la Consejería de Educación. El departamento que dirige Rafael Van Grieken esperó a un día antes del comienzo del curso escolar para avisar al colegio Antonio Osuna de que no iban a renovar la ruta. "Cuál fue nuestra sorpresa cuando el primer día de colegio estuvimos esperando en la parada 20 minutos y allí no aparecía nadie. Preguntamos a la direción del centro y nos informó que la Dirección de Área Territorial les había llamado el día antes para comunicarles que se suspendería el servicio de ruta", cuenta Ana, la mamá de uno de los menores afectados, una niña con un 33% de discapacidad. Al igual que ella, hay dos otros menores con problemas de movilidad que necesitan ese servicio.
"Al día siguiente de empezar el curso, hubo ruta porque el Ayuntamiento de Tres Cantos se comprometió con nostros a mantener el servicio", explica esta madre que ahora no da crédito después de que la semana pasada el consistorio y la DAT Norte les convocaran a una reunión para informarles de que era imposible mantener el microbús que lleva a los niños cada día a este centro. Un centro que no fue elegido por las familias. Fue la Comunidad quien les matriculó de oficio en este colegio, al ser el único preparado para alumnos con esta discapacidad en esta zona de Madrid.
"Cual fue nuestra sorpresa cuando nos reunen en el Ayuntamiento el Director del Área Territorial Norte y la Concejala de Educación para informarnos de que se dejaba de financiar por coste excesivo", cuenta Ana. Demasiado dinero para tan pocas personas, es la excusa que dan ambas administraciones, gobernadas por el PP. Un argumento que a las familias no les sirve: "Nos dejaron muy claro que uno de los motivos de la tardanza era que estaban buscando una empresa con el presupuesto más ajustado posible. Cuando decidieron asumir los gastos ya conocían lo que eso supondría".
Desde la Comunidad y el Ayuntamiento les han dado unas semanas de plazo para buscar, nos cuentan las familas, un transporte alternativo que tendrían que financiarse desde su propio bolsillo. El 18 de noviembre se quedan si ruta. La consejeria de Educación asegura ahora, como ya nos dijo antes de verano, que intentarán buscar una solución para estos niños.