Aumenta en más de un 30% el turismo rural en la provincia de Albacete
Son datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes al mes de septiembre

Riópar Viejo, uno de los destinos de turismo rural por excelencia / CADENA SER

Albacete
El turismo rural ha crecido más de un 30% en el mes de septiembre, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística. Según estos datos, 5.095 personas pasaron por algún tipo de establecimiento rural de la provincia. La inmensa mayoría, 4.926, son nacionales y el resto extranjeros.
Las pernoctaciones también han aumentado aunque en menor medida, en concreto lo han hecho un 15%. En este caso, también predomina el turista nacional por encima del extranjero. La estancia media es de 2,19 días, lo que da una idea de que el viajero suele venir un fin de semana.
En Albacete hay 593 establecimientos de turismo rural. Son los mismos que el año pasado y tienen un grado de ocupación de un 26% los fines de semana. Dan empleo a unas 688 personas.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa