Valencia, herida abierta
Espai Italia y el Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica piden al embajador italiano una disculpa moral del gobierno transalpino por los bombardeos del ejército fascista de Mussolini del que se cumplen 80 años

Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica

Valencia
El Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valencia prepara varios actos de recuerdo a las víctimas de la Guerra Civil. Serán el próximo martes en Paterna con motivo de la festividad de Todos los Santos.
Matías Alonso, coordinador del Grupo explica que quieren recordar a todos los fusilados en el considerado como "Paredón de España", el muro del cementerio de Paterna donde fusilaban a los republicanos que luego fueron enterrados en las 50 fosas comunes que existen en este lugar.
Matías Alonso - Grupo Recuperación Memoria Histórica: 'Recordar que éste fue el paredón de España'
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, el Grupo y la asociación sociocultural de italianos residentes en Valencia, "Espai Italia" preparan un proyecto común bajo el nombre "Valencia, Herida Abierta" cuyo objetivo es arrojar luz sobre los episiodios de la guerra civil en Valencia ejecutados por el ejército fascista de Mussolini.
Y en concreto se quiere poner la lupa sobre los bombardeos que llevaron a cabo los aviadores italianos en varias de las ciudades del litoral valenciano. Esta semana miembros de Espai Italia se han reunido con el embajador italiano para pedirle al gobierno transalpino una compensación moral, como explica Filippo Carcassola, fundador de la asociación.
Filippo Carcassola - Fundador de Espai Italia: 'Pedir una compensación morar'
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles