Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

La Plataforma denuncia la falta pruebas de control en pacientes con mastectomia

El colectivo asegura que, al menos dos mujeres, no han podido realizar las pruebas de control anuales de mamogría y ecografía por la carencia de radiólogos en el Hospital del Bierzo

Ponferrada

La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana denuncia la existencia de dos casos en los que, al menos, el Hospital del Bierzo ha sido incapaz de llevar a cabo los controles necesarios para las mujeres que han sufrido una mastectomía.

Las pacientes que presentan la extirpación de la mamas como consecuencia de un tratamiento para eliminar y evitar la reaparición del cáncer deben someterse a una mamografía y ecografía de carácter anual que garantice el control de la patología y éxito de la operación. Al menos, asegura la portavoz de la plataforma, Pilar Martín Coruña se han detectado dos casos en el que las dos mujeres afectadas no ha podido someterse al preceptivo control debido al problema de radiólogos que arrastra el Hospital del Bierzo en una situación, dice la portavoz, totalmente inaceptable

La plataforma confía en una pronta solución de estos continuos atropellos que espera se resuelven de una vez por todas ya que, de lo contrario, el colectivo seguirá realizando una denuncia pública de los mismos. De hecho, Martín Coruña ha lamentado que un 40% de los profesionales de enfermería hayan decidido sumarse a las unidades de gestión clínica que comenzarán a funcionar el próximo año en los departamentos de neumología y psiquiatría del Hospital del Bierzo.

La portavoz está convencida de esos trabajadores están desinformados puestos que asumir la nueva fórmula supondrán que además de su labor sanitaria tendrán que llevar a cabo labores de gestión impropias de su profesión y que redundarán en la calidad asistencial que reciben los pacientes.

En todo caso, también saluda otros anuncios del propio gerente, José Antonio Visedo como la reducción de la lista de espera en Oftalmología en 600 pacientes. Aunque considera que con 30 intervenciones semanales durante 5 días con dos nuevos especialistas contratados no alcanzan ese volumen sí que considera que la plataforma va cumpliendo objetivo, aunque recuerda al gerente que no debe ser ‘triunfalista’ en cuanto a la consecución de esta meta ya que su trabajo es lograr corregir la precariedad que sufre la sanidad en la comarca

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00