Renault bate récord en su fábrica de Palencia
Este 2016 “será un año fuerte para Palencia”, que hasta septiembre fabricó más de 245.000 vehículos, frente a los 145.000 de hace un año
Villamuriel de Cerrato
El director general de Comunicación de Renault Jesús Presa, destacó hoy que las plantas de la marca del rombo en España cerrarán el año con producciones en “niveles de los más altos”del histórico de la compañía. Presa hizo estas declaraciones durante la presentación en Madrid del nuevo Mégane Sport Tourer de 4ª generación que cierra el segundo plan industrial de la compañía.
El alto ejecutivo concretó que la factoría de Palencia, donde se produce este modelo, fabricó hasta septiembre más de 245.000 vehículos, entre este modelo el Kadjar y los Megane Berlina, frente a los 145.000 de hace año, lo que permite concluir que este 2016 “será un año fuerte para Palencia”. En cuanto a la planta de Valladolid, aseguró que alcanzará niveles de producción muy altos, y en relación a la factoría de Motores y la planta de cajas de cambio de Sevilla indicó que estarán en línea con la producción de 2015. “Las plantas de Valladolid y Palencia están al máximo nivel dentro de la alianza Renault-Nissan”.
En materia comercial, Presa añadió que la compañía se situará en la parte alta del mercado y recordó que vienen de ser líderes en ventas tanto en la gama Renault como Dacia. “Esperamos mantener la cuota de mercado”, auguró, para precisar que la previsión es que el mercado español cierre con 1,3 millones de unidades vendidas. En este sentido, destacó que han pedido al nuevo gobierno que implemente una nueva línea de ayudas que mantenga el mercado activo.
Coches diferentes
Por lo que respecta al nuevo Mégane Sport Tourer de 4ª generación, Presa destacó la tendencia de Renault de diseñar coches completamente diferentes, con “cambios brutales” de diseño y conectividad al máximo nivel, así como con ayudas a la conducción. Además, explicó que se trata de un vehículo “made in Spain”, ya que más del 80 por ciento de la mecánica del vehículo se fabrica en España.
El nuevo modelo, que se exporta a 38 países y se puede adquirir por 17.350 euros, completa la gama Mégane, “la más vendida en España en los últimos 20 años”. Fabricado en la factoría de Palencia, de donde ya han salido más de cuatro millones de unidades de esta gama de referencia en el mercado español, es un vehículo concebido desde el inicio como “diferente y con personalidad propia”. “Se caracteriza por su elegancia, dinamismo y funcionalidad”.
Nuevo Renault Mégane Sport Tourer es un break que incluye todas las prestaciones, tecnologías y motorizaciones de Nuevo Mégane berlina, a las que añade elementos específicos, tales como un gran maletero de 580 litros (521 dm3 VDA) fácilmente configurable; y una longitud de carga de 2,70 metros, “líder en el segmento, gracias a la modularidad de sus asientos”.
El vehículo (excepto GT) propone cinco motorizaciones diésel, incluida una oferta diésel eléctrica Hybrid Assist, y tres gasolina, desde 90 a 130 CV. Este nuevo modelo plantea un pack design GT-Line que le permite lucir un aspecto exterior e interior más deportivo, así como una versión específica GT, presentada en el Salón de Ginebra 2016, que incorpora, además de la ya conocida motorización TCe 205cv gasolina, la motorización dCi 165cv. Ambas mecánicas están dotadas del sistema 4Control de cuatro ruedas directrices, que “aporta estabilidad y seguridad en carretera así como agilidad y maniobrabilidad en ciudad”.
En las versiones superiores, Renault propone R-Link 2 y su pantalla vertical táctil de 8,7 pulgadas (22 centímetros). Es “único” en el segmento y está dotado de una pantalla capacitiva que ofrece una sensación táctil similar a la de un smartphone o de una tablet. La tablet multimedia R-Link 2 está también disponible en formato siete pulgadas (18 centímetros) horizontal.
El modelo se beneficia del Multi-Sense, una tecnología que permite personalizar la experiencia de conducción al actuar, según se desee, sobre la firmeza de la dirección; la respuesta del pedal del acelerador y en la del motor; el tiempo del cambio de marchas con una caja de velocidades automática EDC; el sistema de cuatro ruedas directrices 4Control (versión GT); el ambiente luminoso del habitáculo, o la función de masaje del asiento del conductor.
Para una conducción tranquila, el Head-up Display o sistema de proyección en el parabrisas en color (retráctil) mejora la seguridad y el confort del conductor. Ofrece gran legibilidad y facilidad de uso de las ayudas a la conducción (ADAS). Sin apartar la vista de la carretera, la pantalla muestra informaciones útiles: velocidad instantánea, navegación guiada y ayudas a la conducción.
Nuevo Mégane Sport Tourer se beneficia también de las últimas tecnologías de ayuda a la conducción presentes en Nuevo Espace, Talisman y Nuevo Mégane. Desde la tablet R-Link 2 se puede acceder y activar todas las ayudas a la conducción, desde el regulador de velocidad adaptativo (ACC); la frenada activa de emergencia (AEBS); alertas de cambio de carril (LDW), de distancia de seguridad (SDW), de exceso de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico (TSR/OSP), y de ángulo muerto (BSW); la cámara de marcha atrás; la conmutación automática de las luces de carretera y de cruce (AHL); y la ayuda al aparcamiento delantera, lateral y trasera y el Easy Park Assist (ayuda al aparcamiento manos libres).