Los siete diputados socialistas de Castilla-La Mancha se abstendrán en la segunda votación para elegir a Rajoy presidente
En la primera votación todos votaron "NO" a Rajoy
En la segunda acatarán la resolución del Comité Federal del PSOE y se abstendrán en bloque
El albaceteño Manuel González Ramos, que votó contra la mayoría de la federación de Castilla-La Mancha, finalmente también se abstendrá
Toledo
Los siete diputados y diputadas socialistas de Castilla-La Mancha en el Congreso acatarán la decisión del Comité Federal de su partido y se abstendrán esta tarde en la segunda votación de la investidura de Mariano Rajoy.
Más información
- Manuel González Ramos: "No he votado a Pedro Sánchez por amistad, lo hice porque me lo habían pedido los militantes de la provincia"
- ¿Qué socialistas están molestos con el voto de Manuel González Ramos?
- La mayoría de los diputados socialistas de Castilla-La Mancha cree que su partido votará 'abstención' y ellos lo acatarán
- González Ramos y Cabañero dicen 'no' a Rajoy y pierden en la votación del PSOE
- González Ramos es advertido de que debe cumplir con la disciplina de partido
No habrá sorpresas, confían, a pesar de que uno de ellos, el albaceteño Manuel González Ramos se ha mostrado contrario a la abstención.
En conversación con la SER, estos diputados han confirmado que, al menos los 7 de nuestra región, votarán en bloque abstención. Decisión que acatan porque, como explica el diputado por Ciudad Real, José María Barreda, "la comparto y en ese sentido no me voy a violentar y porque pienso que es mejor un Partido Popular en minoría que un Partido Popular en mayoría".
La diptuada toledana Guadalupe Martín también se abstendrá "con muchísimo dolor", nos comenta, "porque entiendo que tenemos la responsabilidad de no correr el riesgo de tener que celebrar otras elecciones que los ciudadanos no quieren. Y además porque el PSOE ha decidido que nos mantendríamos en la abstención y es lo que tenemos que acatar".
Sin embargo, Martín dice que "eso no quiere decir que para nosotros lo mejor sea que gobierne el señor Rajoy. Ni muchísimo menos. Nosotros vamos a estar en contra de las políticas que ha hecho el señor Rajoy durante todos estos años y vamos a trabajar para que se reviertan todas aquellas que sean posibles".
También el diputado por Toledo, José Miguel Camacho, ha reconocido que "son momentos muy difíciles y complicados y hay que valorar que esa decisión no se ha tomado solo pensando en el Partido Socilista sino también pensando en el futuro del país y en la situación de bloque porque llevamos ya más de 300 días donde no hay un Gobierno que solucione los problemas de los ciudadanos".
Isabel Rodríguez, diputada por Ciudad Real y una de las mujeres de confianza de Pedro Sánchez y también una de las caras más visibles estos días en el PSOE, ya dijo en su momento que también acataría lo dicho por el Comité Federal y ha confirmado a la Cadena SER que se abstendrá. Rodríguez está convencida de que "en un futuro se va a comprender que lo hicimos pensando en el bien de nuestro país para desbloquear la situación".
Desde Guadalajara, Pablo Bellido, ha asegurado a la SER que el partido debe acatar la decisión "por responsabilidad" y por eso él también se abstendrá, como también es presumible que lo haga el diputado por Cuenca Luis Carlos Sahuquillo quien, a pesar de las insistentes llamadas de la SER no ha querido hacer declaraciones al respecto.
Tampoco las ha hecho el albaceteño Manuel González Ramos, que se ha remitido al comunicado publicado por su partido hace unos días en el que, tras votar en contra de lo que hizo la federación de Castilla-La Mancha en los comités federales del PSOE y recibir públicamente un velado toque de atención por parte de la dirección reigonal socialista, finalmente anunciaba que acatará la decisión de los órganos de su partido y se abstendrá.
Óscar García
Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...