Olona ordena que se retire el plan de la rana pirenaica
Las empresas de turismo deportivo de varios valles avisaban de que ya el borrador del decreto prohibía la práctica del barranquismo durante buena parte de la temporada alta, del 1 de febrero al 31 de julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MOVT2VUIONI3BL24QH2JJQ6S6Y.jpg?auth=356c99d1b43a438f115ec2e6fb36c327037511014be7e3795b9491fe57831a0e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ejemplar de rana pirenaica / Radio Huesca
![Ejemplar de rana pirenaica](https://cadenaser.com/resizer/v2/MOVT2VUIONI3BL24QH2JJQ6S6Y.jpg?auth=356c99d1b43a438f115ec2e6fb36c327037511014be7e3795b9491fe57831a0e)
Zaragoza
Vista la alarma creada y que “si a todo el mundo le parece mal” el consejero entiende que “el borrador no puede estar bien”, el máximo responsable de la consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, daba este viernes la orden de que se retire el proyecto de decreto del plan de conservación de la rana pirenaica.
Hace dos días saltaba la noticia. Asociaciones de empresarios de turismo deportivo mostraban su preocupación porque ese decreto iba a prohibir la práctica del barranquismo en gran parte de su temporada de negocio, concretamente del 1 de febrero al 31 de julio, e iba a poner restricciones al resto. A su voz se sumó la del PAR, que pedía a todos los municipios afectados que presentasen alegaciones.
Las quejas llegaban incluso desde la presidencia de la Diputación Provincial de Huesca. Miguel Gracia pedía la retirada del plan y alertaba de las “graves consecuencias que tendría para cualquier desarrollo económico ligado al medio natural y, especialmente, para el mantenimiento de la población en el territorio”. Por su parte el PP en la Diputación aseguraba que “el caso de la rana pirenaica simboliza el secuestro del PSOE por la Izquierda radical”.
El consejero Joaquín Olona, en declaraciones realizadas en su visita a Altorricón este viernes, también explicaba que considera que la alarma creada ha sido exagerada y que hay que tener en cuenta que “lo único que se ha hecho ha sido sacar un borrador y enviarlo a los interesados para que lo estudiasen”. Olona añade que “no podemos basar una política de conservación basada en criterios exclusivamente científicos y técnicos y este caso es prueba de ello”.
Las empresas que realizan barranquismo creen que no está demostrada la relación directa entre la merma de ejemplares de rana pirenaica y su actividad. Inés Dewulf, presidenta de la Asociación Turismo Deportivo de Aragón, explicaba que están por la labor de regular antes de prohibir.
Es el camino que, parece, quiere seguir a partir de ahora la consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, pero el consejero ha hecho una advertencia: “Que quede claro que en absoluto vamos renunciar a la protección de la rana pirenaica o de cualquier otra especie que haya que proteger”.