Teatro solidario con el Sahara
El Grupo Juan del Enzina representara la obra “Si no hay paga, nadie paga” a beneficio de la Asociación Zamora con el Sahara
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INP2NMZIXBL73OAZYS2QCHFO6A.jpg?auth=a6850acbdbf69a014a99c01c1bc97cd60321d63c105b29d0cdbf821a9514fd72&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación de la obra de teatro solidario "Si no hay paga, nadie paga" / CADENA SER
![Presentación de la obra de teatro solidario "Si no hay paga, nadie paga"](https://cadenaser.com/resizer/v2/INP2NMZIXBL73OAZYS2QCHFO6A.jpg?auth=a6850acbdbf69a014a99c01c1bc97cd60321d63c105b29d0cdbf821a9514fd72)
Zamora
El Grupo de teatro Juan del Enzina pondrá en escena este sábado la obra “Si no hay paga, nadie paga” con el fin de recaudar fondos que se destinarán integramente al programa “Vacaciones en paz” que cada verano organiza la Asociación Zamora con el Sahara. La representación tendrá lugar este sábado a las 8 de la tarde en el salón de actos de Caja España- Duero en La Marina. El precio de las entradas es de 4€, pudiendo adquirirse anticipadamente en varios establecimientos comerciales de la ciudad.
Se trata de una adaptación de la obra ¡Aquí no paga nadie!, escrita en 1974 por el recientemente fallecido escritor italiano Darío Fo. Una obra de denuncia social, en clave de comedia, en la que el autor narra la peripecia diaria de unas mujeres en un barrio obrero en tiempos de carestía y necesidad.
La Presidenta de la Asociación Zamora con el Sahara, Inés Prieto, recordaba, además, que este pasado verano han sido 52 los niños saharauis que, procedentes de los campamentos de Tinduf, han permanecido dos meses en Zamora, que sigue siendo la ciudad que mayor número de niños acoge dentro del programa “Vacaciones en paz” en toda Castilla y León.
Asimismo avanzó algunas de las actividades que prepara la asociación para los próximos meses, destacando el viaje que doce familias zamoranas realizarán en diciembre a los campamentos de refugiados, donde convivirán durante diez días con las familias de los niños acogidos. Paralelamente la asociación organiza la I Expedición Médica al Sahara que estará compuesta por una decena de profesionales sanitarios, enfermeros, matronas y médicos, que viajarán en el mes de febrero a Tinduf, donde permanecerán durante dos semanas atendiendo a los residentes en los campamentos.