La carretera de El Saler, a 50 km/h
La Generalitat quiere reducir la velocidad el tramo que discurre por el Parque Natural. Para hacer cumplir la norma se estudia la posibilidad de instalar radares de tramo

Un tramo de la carretera CV 500 en el límite con el Parque Natural de la Albufera / GOOGLE MAPS

Valencia
Los radares de tramo miden la velocidad en un punto y en otro y calculan después la media. Si se sobrepasa el limite establecido para ese tramo se denuncia al conductor. Un radar de tramo se podría instalar en la carretera de El Saler para garantizar que no se superan los 50 kilómetros por hora, el nuevo límite que se quiere implantar.
Ya se ha estudiado la medida y se ha comprobado que, a pesar de circular más lento, los tiempos de los viajes no se prolongan tanto, como ha explicado el concejal de movilidad Giuseppe Grezzi.
Giuseppe Grezzi - Concejal de Movilidad: 'Reduciendo la velocidad sólo se pierden 4 minutos'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Grezzi explica que los ciudadanos tienen que entender que circular en vehículo privado por un parque natural tiene sus costes, que todos debemos contribuir a preservar la Albufera y la Devesa, y eso pasar por reducir las emisiones de CO2.
Giuseppe Grezzi - Concejal de Movilidad: 'Es una cuestión de seguridad y de preservar la Albufera'
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...