“Vivir mejor con menos energía”
Del 2 al 5 de noviembre se celebra en Pamplona la 8ª Conferencia Española Passivhau donde se debatirá sobre la eficiencia energética en las viviendas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BEYZ7XY67NJEHAUCG7ADUEKTSE.jpg?auth=84ca5a789d0db33d5695274597486358488d3cc13c270eaf55ff550e720168e0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Soto de Lezkairu: el primer bloque de viviendas Passivhaus de España / Inmodoval
![Soto de Lezkairu: el primer bloque de viviendas Passivhaus de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/BEYZ7XY67NJEHAUCG7ADUEKTSE.jpg?auth=84ca5a789d0db33d5695274597486358488d3cc13c270eaf55ff550e720168e0)
Pamplona
Bajo el lema "Vivir mejor con menos energía", Pamplona acoge del 2 al 5 de noviembre la 8ª Conferencia Española Passivhau. Se darán cita más de 400 profesionales, que abordarán asuntos como la alta eficiencia energética, edificios de consumo casi nulo y los llamados edificios pasivos, en los que se emplean recursos de la arquitectura bioclimática.
En esta ocasión, a diferencia de ediciones anteriores, las jornadas no tendrán un carácter exclusivamente técnico, sino que también se desarrollará una conferencia institucional y otras actividades con un carácter social y divulgativo.
Así, la conferencia institucional se celebrará el día 3 y en ella se expondrán diferentes experiencias impulsadas por las administraciones públicas. Además, está prevista la firma de un manifiesto de compromiso con los edificios de consumo casi nulo y la reducción de emisiones de CO2 en las ciudades.
Asimismo se han previsto varias charlas, y visita a edificios pasivos de Navarra, 29 viviendas en construcción en el barrio de Lezkairu, en Pamplona, y un alojamiento rural ya finalizado en Ibero.
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha destacado el interés del Gobierno de Navarra por un urbanismo social y equilibrado, a la vez que ha abogado por una política de vivienda social y sostenible. Así, ha señalado que “las viviendas públicas de alquiler que se construyan en el marco del futuro Plan Foral de Vivienda tendrán un consumo energético de 73 euros al año frente a los 800 de los inmuebles construidos hace 20 años”.
Junto a Laparra se encontraban la presidenta de la Plataforma de Edificacion Passivhaus, Adelina Uriarte, y su vicepresidente, Koldo Monreal, entidad organizadora de la 8ª Conferencia Española Passivhaus