Cautela entre los agentes sociales del CES ante los presupuestos de Navarra
El Gobierno aprobará el lunes, 31 de octubre, el proyecto de Ley y lo remitirá al Parlamento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QK7Z477HMNML3LICALNHJSMYQY.jpg?auth=b13108bee23666a341f106edcddc6c46a2f2ae0878069e38f12bb0fde3db6fe3&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
Reunión del Consejo Económico y Social para estudiar los presupuestos de 2017 / CADENA SER
![Reunión del Consejo Económico y Social para estudiar los presupuestos de 2017](https://cadenaser.com/resizer/v2/QK7Z477HMNML3LICALNHJSMYQY.jpg?auth=b13108bee23666a341f106edcddc6c46a2f2ae0878069e38f12bb0fde3db6fe3)
Pamplona
Los agentes sociales no acaban de convencerse de los beneficios del documento de presupuestos para Navarra. El texto ha sido remitido por el Gobierno Foral al Consejo Económico y Social (CES), que se ha reunido para dar un informe que es preceptivo antes de que el documento sea remitido al Parlamento de Navarra ya en forma de Proyecto de Ley.
Por parte de los sindicatos, el portavoz de UGT, Jesus Santos, entiende que es "un presupuesto atípico, no tradicional" porque depende de la marcha de las negociaciones entre Navarra y el Estado en torno a la aportación económica a las arcas del Gobierno central o de asuntos como la devolución de cantidades pendientes del TAV por parte del Estado; "se nos pide un acto de fe", decía Santos.
Para el secretario general de CCOO, Raúl Villar, pese a reconocer que las cuentas de 2017 "conllevan incrementos de gasto pero son insuficientes para revertir todos los efectos de las políticas de austeridad aplicadas durante años". Villar incidió en que el Gobierno foral no aplique la subida salarial del uno por ciento a los funcionarios, o que no se prevean 19 millones de euros que habría que aportar para el cumplimiento de la sentencia europea sobre indemnizaciones a interinos.
La deuda pública de Navarra es una de las principales preocupaciones para ELA. Iñaki Zabaleta, miembro del Gabinete de Estudios de ese sindicato, la deuda condiciona esos presupuestos y es "urgente e inevitable" una auditoría ciudadana en esa materia.
EL "PEOR TRATAMIENTO FISCAL DE EUROPA" A EMPRESAS FAMILIARES
El presidente de la CEN, José Antonio Sarría, se manifestó en contra de la reforma fiscal, dentro del capítulo de ingresos. Y sobre todo mostró su disconformidad con el tratamiento patrimonial a las empresas familiares, impuesto que calificó "el peor de Europa", mientras que en conjunto, el sistema fiscal de Navarra "es el más alto de España", segun Sarría.
En cuanto al gasto público, dijo que los empresarios no están en contra del crecimiento de los capítulos de gasto social pero abogó por hacer "una buena gestión para, con el mismo coste, dar mejor servicio".
Críticas que asume el consejero de Hacienda Mikel Aranburu: "Son aportaciones muy interesantes y son dispares. Cada uno tiene un punto de vista y espero que hagan una valoración objetiva de los presupuestos", señaló a la entrada de la reunión.