La calidad de los contratos preocupa a UGT y CCOO
Los sindicatos inciden en que a pesar de la mejora de los datos de la EPA, la precariedad marca las contrataciones en Ourense

Para los sindicatos, la bajada del paro está marcada por la precariedad / Google Maps

Ourense
Una recuperación poco sólida y con empleos precarios. Ésta es la valoración de los sindicatos UGT y CCOO sobre los datos arrojados por la EPA.
La Encuesta de Población activa marca que Ourense tiene en estos momentos 23.900 personas sin empleo; lo que supone una caída del paro de un 12,1% y 3.300 nuevos ocupados en nuestra provincia. Respecto al segundo trimestre, el crecimiento del empleo se sitúa en un 4,5% y la tasa interanual en un 2,5%, lo que nos marca que en estos momentos 111.000 trabajadores tienen un contrato laboral en vigor.
Es la calidad de estos contratos lo que preocupa a los representantes sindicales. UGT señala que el principal incremento viene de actividades como la agricultura y el sector servicios, que suelen estar marcados por la estacionalidad, mientras que la industria y la construcción continúan destruyendo puestos de trabajo.
Una estacionalidad también señalada por CCOO, desde donde afirman que cerca del 91% de los nuevos contratos realizados en la provincia de Ourense son temporales, y los salarios que ofrecen, bajos. Según este sindicato, el salario medio anual percibido en Ourense es de 16.552 euros; y un 31% de los asalariados actuales en nuestra provincia no llegan a los 950 euros mensuales.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...