Más de la mitad de los funcionarios de León es mayor de 50 años
UGT alerta del envejecimiento que existe entre los trabajadores públicos de la provincia por la falta de reposición.

La Secretaria de Salud Laboral de UGT-Castilla y León, Carmen Amez, en rueda de prensa / Radio León

León
UGT alerta del envejecimiento que existe entre los trabajadores públicos de la provincia. El 55% de los empleados de la administración en León tiene más de 50 años. Un porcentaje que aumenta, por ejemplo, en Sanidad, donde hasta el 80% de los trabajadores son mayores de 55 años.
Desde el sindicato se habla de ‘gerontoadministración’ provocada, dicen, por la inexistente reposición de empleados públicos que se ha dado en los últimos cinco años y que está sobrecargando de trabajo a unos funcionarios cada vez más mayores. Por ello, piden a las administraciones que adapten los puestos de trabajo a la edad de los empleados.
"La carga de trabajo es exagerada y hay que adaptar los trabajos. No puedes tener, por ejemplo, a una persona de 67 años en un sitio donde tenga que recorrer cien metros para ir a por un documento, porque igual no tiene la energía para ello", defiende Carmen Amez, secretaria de Salud Laboral de UGT-Castilla y León.
En cualquier caso, desde el sindicato creen que lo realmente necesario no es adaptar las condiciones laborales de los funcionarios de mayor edad; sino "integrar a los jóvenes para renovar las administraciones".