Sadeco señalizará los “puntos negros” de la recogida de basura
Lo primeros carteles informativos se colocarán la próxima semana en la calle Maria de Montessori y en la plaza de la Agrupación de Cofradías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/523EZS4SWBLFBAHJYRLSPQLEHA.jpg?auth=31712b377c76c1d98f79fabe03b6a54643b5cfa52f9c36dc8709053c57250c2b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Cadena SER
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/523EZS4SWBLFBAHJYRLSPQLEHA.jpg?auth=31712b377c76c1d98f79fabe03b6a54643b5cfa52f9c36dc8709053c57250c2b)
Córdoba
Sadeco señalizará como "puntos negros" aquellas calles y plazas donde se incumplen de forma reiterada las ordenanzas de higiene urbana.
Sadeco ha indicado que esta campaña de comenzará la semana próxima con la colocación de carteles en Maria de Montessori (junto al Carrefour la Sierra) y en la plaza de la Agrupación de Cofradías, (frente al Conservatoria Superior de Danza).
Según ha explicado el responsable del Área Educativa de Sadeco, Francisco Valverde, estos carteles indicaran a los vecinos y comerciantes de la zona que están siendo objeto de una vigilancia especial por parte del servicio de inspección de Sadeco. “Se trata también de dar argumentos para que el vecino bueno le diga al vecino malo que no siga depositando la basura fuera de su sitio porque están siendo observados por Sadeco” ha explicado Valverde, que ha insistido en que “antes de colocar estos carteles ya se ha intentado cambiar los malos hábitos con información y educación” entre los vecinos.
Valverde también ha explicado que “una vez que vecinos y comerciantes corrijan sus malos hábitos, como depositar la basura fuera de horario y en el exterior de los contendores, Sadeco dejará de considerarlo punto negro y trasladará la campaña a otros lugares de la ciudad”.
![Francisco Valverde y Pedro García durante la rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7HZQBHXWJLXPKMSJA577H3EAQ.jpg?auth=7d95660e1a27f437b93416ff613cbeef21cf1f75c5229744e0fc7fbc10b4e040&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Francisco Valverde y Pedro García durante la rueda de prensa / Cadena SER
![Francisco Valverde y Pedro García durante la rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7HZQBHXWJLXPKMSJA577H3EAQ.jpg?auth=7d95660e1a27f437b93416ff613cbeef21cf1f75c5229744e0fc7fbc10b4e040)
Francisco Valverde y Pedro García durante la rueda de prensa / Cadena SER
La señalización de "puntos negros" forma parte de una amplia campaña educativa diseñada por Sadeco en la que se contempla una veintena de medidas como visitas a colegios y asilos; la pintura decorativa de contenedores por parte escolares, o talleres de cocina con recetas de aprovechamiento para evitar así arrojar comida en buen estado a la basura.
Valverde también ha anunciado que Sadeco comenzará la próxima semana una campaña de limpieza en la zona del Patriarca, dentro del programa de conservación de espacios naturales, a pesar ha recordado “ de que su limpieza no es competencia directa de la empresa de limpieza”. Una campaña que también llegará a otras zonas tradicionales de peroles como el entorno del santuario de la Virgen de Linares.
Presupuesto para el 2017
El Consejo de Administración de Sadeco tiene previsto aprobar estar tarde el presupuesto de la empresa pública para el 2017
Según ha anunciado su presidente, Pedro Garcia, Sadeco contará el año que viene con “46.9 millones de euros de presupuesto, de los que 31 millones, el 66%, se destinarán a gastos de personal”
Sadeco cuenta en la actualidad con una plantilla de 728 trabajadores a las que se sumará las 13 nuevas plazas convocadas por la empresa, para las que se han presentado 3.530 candidatos. “Un claro reflejo de la actual crisis económica”, en opinión de García que también ha destacado “la calidad del empleo público que oferta Sadeco”