Satisfacción de la comunidad educativa canaria tras la suspensión de las reválidas
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras considera que la huelga estudiantil de este miércoles ha tenido efecto
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario reconoce que la noticia ha corrido como la pólvora a través de las redes sociales entre los estudiantes

Estudiantes / Getty Images

Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que mientras se logra acordar un pacto de Estado en educación, el Ejecutivo suspenderá los efectos académicos de las reválidas en ESO y Bachillerato previstas por la Ley Orgánica para la Mejora Educativa (Lomce) y no se exigirán para obtener el título.
Una noticia acogida con satisfacción por la comunidad educativa en Canarias, aunque difieren en si la huelga de estudiantes de este miércoles ha tenido que ver o no. El portavoz de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (Amec), Gabriel Morales, considera que "la lucha" que los estudiantes han venido ejerciendo contra la Lomce "le ha indicado claramente que ese camino no era el correcto".
Gabriel Morales: 'El transcurso de la lucha le ha indicado que ése no era el camino'
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque en el caso del sindicato Comisiones Obreras, el secretario de la Federación de Enseñanza, José Ramón Barroso, considera que "lo más sensato" es su paralización, al menos este curso. Sin embargo, Barroso espera que el anuncio realizado por Rajoy "no se quede en una promesa electoral y esto se pueda reconducir".
José Ramón Barroso: 'Lo más sensato es paralizar las reválidas'
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles