Un colegio de Leganés, sin alumnos ni profesores por la huelga
El Trabenco ha secundado masivamente la protesta. En el resto del sur de Madrid el seguimiento ha sido desigual

Varios jóvenes durante la marcha estudiantil convocada en Madrid por la Plataforma Regional por la Escuela Pública / Emilio Naranjo (EFE)

Leganés
Los sindicatos cifran en un 60 por ciento de media el seguimiento en la huelga en la Comunidad de Madrid en todas las etapas educativas no universitarias, aunque en el sur de Madrid aseguran que los apoyos han sido ligeramente superiores, especialmente en el caso de los alumnos, muchos de los cuales han faltado a clase.
Aunque hay variaciones de un centro a otro, de un municipio a otro, hay algunos casos especialmente llamativos. Ahí encontramos el colegio público Trabenco de Leganés, donde el cien por cien de alumnos y el cien por cien de profesores ha secundado los paros. Nadie ha ido a clase, salvo el equipo directivo como servicios mínimos.
Rocío Moreno, secretaria del AMPA del Trabenco, asegura que el centro siempre ha sido muy reivindicativo, especialmente contra una ley que trata a los alumnos “como robots” sin atender los proyectos específicos de los centros como el suyo.
Rocío Moreno, secretaria del AMPA del CEIP Trabenco, sobre el seguimiento del cien por cien en la huelga
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.