Puertollano prueba su capacidad de respuesta ante catástrofes
150 personas han participado esta mañana en el simulacro anual del Plan de Emergencia Exterior celebrado en la fábrica de Fertiberia. El primer balance es positivo
Puertollano
En concreto, se ha simulado un accidente durante el llenado de una cisterna en el apeadero de ferrocarril de Fertiberia que liberaría a la atmósfera 47 mil kilos de amoníaco que el viento arrastraría a Repsol Petróleo y la cercana pedanía de El Villar. Un accidente químico de esta naturaleza comportaría en la vida real la activación de las 7 sirenas de aviso a la población, y también el confinamiento de los vecinos, un confinamiento ensayado esta mañana en la citada pedanía y también en el colegio San Juan Bosco. 150 personas de los cuerpos y fuerzas de seguridad, del Sescam y de los diferentes servicios de Protección Civil han participado en un simulacro necesario, según manifestaba el Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas Juan Alfonso Ruíz, para testar el funcionamiento de los protocolos existentes, la coordinación de los equipos y la reacción de los ciudadanos
Juan Alfonso Ruíz / Simulacros para testar protocolos existentes y grado de coordinación entre todos los participantes
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una de las principales novedades en el simulacro de este año ha sido la utilización de un dron que proporcione una visión general del operativo. La aplicación de nuevas tecnologías, como una APP específica de aviso a la población en caso de accidente, será la principal novedad del cuarto convenio del Plan de emergencia, que se está negociando en la actualidad, que entrará en vigor a partir del año que viene y que tendrá una duración de 3 años. Todo con el objetivo, señalaba la alcaldesa Maite Fernández, de que Puertollano esté cada día más preparado para hacer frente a cualquier posible accidente industrial
Maite Fernández / Estamos preparados y lo estaremos más con el uso de nuevas tecnologías
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El puesto de mando avanzado ha coordinado las diversas acciones y en los próximos días evaluará el desarrollo del simulacro, midiendo los tiempos de respuesta y el grado de coordinación
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....