2.154 personas sufrieron un ictus en Baleares en 2014
El consumo de drogas y la vida sedentaria han rebajado la edad de los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular
![2.154 personas sufrieron un ictus en Baleares en 2014](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAA23RCV5JJJZE43IQA2LFYH7Q.jpg?auth=aa6ad61f77d36084a6bb9d7e10ac4b681318f417f3fa3b91ecb602ac2d426bcf&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
2.154 personas sufrieron un ictus en Baleares en 2014
23:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma de Mallorca
Controlar los factores de riesgo puede reducir hasta en un 80 por ciento la posibilidad de sufrir un ictus, según explica la neuróloga de Son Espases, Carmen Jiménez. También existen una serie de síntomas que "nos están diciendo que algo no funciona bien en el cerebro", explica la doctora. Cuando uno no puede hablar correctamente o no entiende lo que le estamos contando, siente debilidad en la mitad del cuerpo así como la pérdida de visión de un ojo, estamos ante síntomas evidentes de que podemos sufrir un ictus, detalla la neuróloga. En este caso hay que llamar sin demora al 061.
Hoy se conmemora el Día del Daño Cerebral Adquirido
Esta mañana en Hoy Por Hoy Mallorca también nos ha acompañado la presidenta de la asociación REHACER, Teresa Villar. 6.500 personas están afectadas en Baleares por un daño cerebral adquirido. Hablamos de ictus o daños irreversibles derivados de un accidente de tráfico, por ejemplo. Son datos de la Federación Española del daño cerebral. En el Consell de Mallorca sin embargo rebajan esa cifra a 4.000 personas en todo el archipiélago. Desde, REHACER, la asociación que engloba a este colectivo, critican que en todas las Islas sólo hay 51 plazas concertadas para todos los enfermos. Su presidenta, Teresa Villar, reclama además un protocolo de seguimiento cuando el paciente recibe el alta hospitalaria.